AJE Canarias marcó un paso histórico el pasado miércoles 14 de abril con la organización del primer encuentro con todas las Agencias de Desarrollo Local de todos los municipios de Canarias.
AJE Canarias marcó un paso histórico el pasado miércoles 14 de abril con la organización del primer encuentro con todas las Agencias de Desarrollo Local de todos los municipios de Canarias.
Hoy se ha celebrado una importante reunión de una representación de FEPECO, encabezada por su presidente Oscar Izquierdo, el vicepresidente Diego Vega y el empresario Modesto Campos, con la presidenta de la Federación Canaria de Municipios FECAM y alcaldesa de Candelaria Mari Brito. Los empresarios le trasladaron la problemática endémica que padecen, por el retraso en la concesión de licencias de obras mayores y otros trámites burocráticos, que paran la actividad del sector, impidiendo la reactivación económica y la creación de empleo.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía del Ejecutivo regional, ha actualizado recientemente, en el Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) de la empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), el servicio de parques fotovoltaicos y eólicos del Archipiélago.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y las federaciones hosteleras crearán una mesa de trabajo para analizar y dar soluciones a la situación de un sector muy afectado por las medidas de control de la pandemia del COVID-19.
AVIBO, Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias – asociación sectorial mayoritaria de ámbito regional -, ante la complicada situación a la que se está viendo abocado el sector vitivinícola canario, ha hecho llegar al Gobierno de Canarias su preocupación y una serie de propuestas encaminadas a mejorar el funcionamiento del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021, único concurso oficial de vinos nuestro Archipiélago y escaparate privilegiado para los vinos de Canarias.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a gastos corrientes de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar del Archipiélago.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional ha publicado hoy, lunes 22 de marzo, en el Boletín Oficial de Canarias la Resolución por la que se conceden de forma provisional las subvenciones destinadas a compensar, para la campaña 2018, los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura de Canarias, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, para el período de programación 2014-2020.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO, avisa que la isla se está quedando sin capacidad respiratoria. La situación económica es con mucho la peor de toda Canarias, produciéndose cada vez más, una brecha mayor con Gran Canaria, que cuanta con un dinamismo, unidad política y civil, además de una planificación estratégica envidiable.
Le remito la presente carta como presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife, FEPECO, para trasladarle la preocupación de los empresarios y contratistas del sector, que desarrollan su actividad en nuestra Comunidad Autónoma, en relación a la opción que se ha tomado, con relativa frecuencia, por parte del Gobierno de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos, de encomendar a un medio propio de la Administración del Estado, del Grupo TRAGSA, la ejecución de unas obras, que perfectamente pueden ser ejecutadas por la iniciativa privada con la máxima solvencia.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias de hoy, viernes 12 de marzo, la convocatoria para 2021 de las subvenciones destinadas a inversiones en equipamiento de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar del archipiélago.
La profusión y dispersión legislativa en nuestro país es de una densidad y complejidad considerable y se agrava en Canarias donde en el año 2020 se aprobaron 32 nuevas normas con rango de ley, lo que supuso un incremento del 10,34% respecto al año anterior, mientras que la media del Estado se situó en el 7,44%.
Federaciones y asociaciones empresariales del metal de toda Canarias, lideradas por Femete, Ascardte y Femepa, presentarán al Gobierno Autónomo la intención de lanzar una campaña contra la compra venta ilegal de repuestos usados de vehículos.
El grupo socialista en el Cabildo de Tenerife defendió hoy un incremento en la cuota del atún patudo (thunnus obesus) para alcanzar las 3.600 toneladas que corresponden a Canarias frente a las 2.421 asignadas por la Secretaría General de Pesca y propuso seguir un criterio de descargas anuales contrastado por instituciones científicas.
El Gobierno canario refuerza la proyección científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) con la oferta pública para personal funcionario del Cuerpo Superior de Investigadores Agrarias de 5 plazas de escala técnica y 9 plazas de escala científica, doblando así el número de investigadores de la RPT actual.
Los talleres de reparación de coches tendrán condiciones preferentes para implantar puntos de recarga de vehículos eléctricos y servicios relacionados con su instalación y mantenimiento.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha mantenido durante esta semana una agenda de reuniones con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para abordar la propuesta de inclusión de ocho obras de regadío en las islas valoradas en 60 millones de euros en los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Estamos atravesando un momento social bastante delicado. Las empresas como las PYMES y Autónomos, es bien sabido que son los grandes creadores de empleo en este País, pero en estos momentos y sin lugar a dudas, están pasando por el peor momento empresarial de sus vidas profesionales.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias (AJE) organizó el pasado viernes, 5 de marzo, el primer encuentro presencial con la finalidad de fomentar la cultura emprendedora en el Archipiélago.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha subvencionado con 8,5 millones de euros el funcionamiento de 23 plantas potabilizadoras de Canarias, según consta en la resolución de la convocatoria de ayudas para 2020 publicada esta semana en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha presidido hoy, viernes 26 de febrero de 2021, el acto oficial de presentación del proyecto de interconexión eléctrica submarina entre las islas de Tenerife y La Gomera, un plan que definió, en la cita de San Sebastián de La Gomera, como “una pieza clave en el impulso de la transición energética de Canarias”.
José Luis Casajuana ha sido elegido nuevo decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife cogiendo el relevo de Miguel Ángel Sánchez tras 35 años en el cargo.
Con la llegada de la crisis sanitaria han sido miles los pequeños negocios y empresarios afectados por las continuas restricciones y vaivenes de las distintas administraciones públicas.
El Centro de Promoción Agraria de San Antonio del Monte en la Villa de Garafía celebró el pasado sábado un taller centrado en reconocer variedades de vid del archipiélago canario a través del análisis sensorial de vinos elaborados con estás.
El sector de la construcción está capacitado para ser tractor que arrastre la economía canaria. Las empresas tienen ganas, mayor calidad, estructuras organizativas o productivas preparadas para afrontar el liderazgo económico. Introduciendo constantemente innovación e incorporación de nuevos materiales, con una mayor formación continua de sus trabajadores.
Cerca de 1.400 empresas metal y TIC de la provincia tinerfeña con más de 7.500 profesionales, integrados en Femete, podrán acceder a los servicios logísticos y de transporte para la gestión de importaciones o exportaciones, así como almacenamientos en Madrid y Canarias, que presta E-LOG, gracias al convenio de colaboración que acaban de firmar.
El municipio de Tazacorte, en la isla de La Palma, acogió en la mañana de hoy, martes 10 de noviembre, la final del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias 2020, un certamen que destaca los mejores gofios del archipiélago y pone en valor estas producciones tan vinculadas a nuestra historia y gastronomía.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha convocado las ayudas del Plan MOVES II por un importe total de 4.185.000 euros.
El Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias celebrará la final de esta edición 2020 el martes día 10 en el Hotel Hacienda de Abajo de Tazacorte (La Palma) con un total de 31 muestras de gofio correspondientes a molinos de Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro, Gran Canaria y Fuerteventura.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Tablón de Anuncios electrónico la resolución definitiva por la que se conceden las subvenciones destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) para el ejercicio 2020, valoradas en 500.000 euros procedentes de fondos de la Comunidad Autónoma.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, presidió este martes el acto de toma de posesión del nuevo director general de Agricultura, Augusto Jesús Hernández González, celebrado en la sede de la Consejería en Santa Cruz de Tenerife.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado hoy, martes 28 de julio, en el Pleno del Parlamento de Canarias cómo afectan los acuerdos alcanzados en el Parlamento Europeo, así como las negociaciones para definir el nuevo documento de la Política Agraria Común (PAC).
Un total de 24 expertos catadores eligen entre hoy y mañana, en el Hotel Cordial Roca Negra de Agaete (Gran Canaria), el mejor queso de Canarias con motivo de la décimo novena edición del Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2020, un certamen regional organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
La Disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, estableció la interrupción de plazos en las licitaciones y para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias publica hoy, martes 21 de abril, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las nuevas bases de la convocatoria anual de ayudas a la modernización y diversificación del sector industrial de las Islas, con el objetivo de ajustarlas lo más posibles a la situación actual que ha generado la emergencia sanitaria de la COVID-19 y ayudar a impulsar al sector.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO enfatiza que la situación actual es insostenible: “el engorroso aparato administrativo y su radical ineficacia está en el origen de gran parte de los problemas que sufren las empresas y padecen los ciudadanos.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO, denuncia la complicación existente en el muelle de Santa Cruz de Tenerife, a la hora de retirar los contenedores que necesitan las empresas de importación del sector de la construcción, para abastecer de materiales a las obras. Desde hace años, llevamos desde la patronal, insistiendo en esta problemática, que parece que a nadie con responsabilidades de gobierno le importa, porque la situación es cada vez más caótica e insoportable. Cuestión que no sucede en el muelle de Las Palmas de Gran Canaria.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ganadería, ha aprobado la legalización de ocho explotaciones ganaderas, cinco en Tenerife y tres en La Palma, que se suman a las 12 legalizadas el pasado año.
La Junta Directiva de CEOE-Tenerife reunida esta semana manifiesta su gran preocupación por la situación que se está generando a la hora de importar mercancías procedentes del continente asiático, por un lado, los problemas derivados del incremento de precios de los fletes, en más del triple, por la falta de conexiones, y por otro, por los retrasos dada la escasez de equipos contenedores, provocando aplazamientos en los plazos de recepción de la mercancía y perdiendo negocio por ello.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará a Canarias 467 millones de euros, procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, para impulsar la Transición Energética en las islas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abordado con las organizaciones agrarias del archipiélago los aspectos técnicos y los nuevos cambios introducidos en la convocatoria prevista para febrero destinada a abaratar a los agricultores el sobrecoste de la desalación y de la extracción de agua de pozos y galerías para el riego agrícola en Canarias.
El análisis de la EPA correspondiente al cuarto trimestre del año, le pone cifras a la situación económica que estamos viviendo a consecuencia de la pandemia y las medidas aplicadas hasta el momento, donde la paralización de la actividad económica ha provocado que Canarias registre la mayor tasa de paro de todo el Estado solo superada por Ceuta, con un 25,22%, frente al 16,13% de la del conjunto nacional, lo que supone un total en las islas de 279.000 parados, es decir, tenemos 61.600 personas más en desempleo que hace un año, sin contar los que se encuentran en situación de ERTE, que como sabemos por definición no son parados, si lo hiciéramos ascendería la tasa de paro hasta el 32,37%
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha procedido al abono de ayudas valoradas en cinco millones de euros para compensar las pérdidas ocasionadas por la pandemia en el sector de la flor cortada y la planta ornamental de Canarias.
Proyecto “Femete Joven + Emplea”, subvencionado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias con la financiación del Fondo Social Europeo. Ya está en marcha “Femete Joven + Emplea”, un servicio de asesoramiento e intermediación laboral para jóvenes, específico para los sectores asociados al metal y TIC, en especial los vinculados con la automoción, instalaciones eléctricas, tecnologías de la información y telecomunicaciones, aire acondicionado, fontanería y gas, reparaciones navales, construcciones metálicas o energías renovables.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del miércoles 23 de diciembre, la convocatoria de las ayudas POSEI correspondientes a la transformación y embotellado de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) producidos en Canarias y la mejora de la competitividad en la comercialización exterior de vinos con DOP de la campaña 2020, cuya cuantía total asciende a 280.000 euros.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abonado 70 millones de euros en ayudas directas a los productores de plátano con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de las islas, dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI). Se trata del primer pago de una subvención cuya cuantía total asciende a 141,1 millones.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha sacado a consulta pública previa el proyecto de reglamento regulador de la utilización del suelo agrario, orientado a corregir la problemática ocasionada por las restricciones que marcan los planes generales y las normas subsidiarias que afectan a la ordenación territorial de los usos agrarios y ganaderos.
El gofio de la marca Gofio Gomero, de trigo, millo, cebada y garbanzo, de La Gomera y elaborado por Rayco Herrera, ha sido elegido como el mejor de Canarias 2020 en el concurso Oficial de Gofio Agrocanarias, un certamen que promociona el gofio del Archipiélago dando a conocer su calidad, diversidad y la mejora de la comercialización de uno de los productos más representativos de nuestra gastronomía.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido más de 81.000 euros del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) a tres proyectos destinados a aumentar el empleo y la cohesión territorial en la isla de La Palma, que son gestionados por la Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma (ADER).
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la resolución definitiva por la que se conceden las subvenciones a las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar destinadas a gastos corrientes, a las que accederán 28 beneficiarios.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha publicado el Anuario del Sector Eléctrico de las islas, el cual engloba los datos más relevantes y la evolución histórica de los seis sistemas eléctricos del Archipiélago hasta el 2019.
Jóvenes Empresarios de Tenerife (JET) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife (AJE Tenerife) han sellado su unión, manteniendo el nombre de esta última.
El largo proceso de reforma de la PAC ha dado esta madrugada un paso importante. Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo político que marca la posición de los Estados miembros sobre la política que regula la actividad agrícola y ganadera en todo el continente.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó junto a la eurodiputada y miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, las instalaciones de una finca de Plátano de Canarias ubicada en Puerto de la Cruz para conocer de primera mano el cultivo del principal producto exportador y pieza indispensable en el engranaje económico de las islas.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO señala que el binomio construcción-turismo, cuando ha funcionado con normalidad, es el que ha producido más crecimiento económico y desarrollo social en toda la historia de Canarias, es un hecho empírico, que sólo se puede rebatir desde posicionamientos ideológicos fundamentalistas. La crisis que padecemos en nuestra tierra no es una falla interna de nuestro sistema productivo, sino que es un fenómeno global, que también deberá tener solución a nivel mundial. La paralización total del turismo en Canarias está teniendo unas repercusiones directas y negativas sobre todos los sectores económicos, que de una manera u otra dependen de la actividad turística.
Con los precios en negativo y la demanda debilitada, muchas son las empresas que tienen sobre su cierne el cierre, por lo que se deben aprobar medidas que permitan la supervivencia empresarial y no actúen como el último escalón que conlleve a la desaparición de muchas de ellas, las verdaderas generadoras de empleo y riqueza.
El presidente de FEPECO, en una videoconferencia con empresarios del sector de toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha insistido en que, desde el inicio de la pandemia, ha ido planteando a las administraciones públicas, propuestas para que la construcción se convierta en uno de los motores de la recuperación, el único en estos momentos, porque tiene potencialidad para conseguirlo y capacidad para lograrlo.
Telefónica adelanta sus objetivos de despliegue de 5G en el sur de Tenerife y a mediados de diciembre ya había cubierto el 80% de la población de Adeje, Arona, Candelaria, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Güímar, San Miguel de Abona y Santiago del Teide.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, y el director general de Comercio y Consumo, David Mille, presentaron hoy el nuevo directorio online Consume Canarias, el mayor directorio online del pequeño comercio de las islas, que arranca con un total de 1.812 comercios inscritos.
Personas sin trabajo y sin la preparación suficiente, buscan una oportunidad de hacer negocio rápido, fácil y sin obligaciones, haciendo operaciones inmobiliarias, fuera de todo control y garantía, perjudicando a sus potenciales clientes, a la administración y al conjunto de la sociedad.
Bajo la figura de un cluster y con la denominación oficial de Smart Island Cluster Incolab, se ha constituido en Canarias esta asociación que agrupa a distintas empresas que operan en el ámbito de la consultoría y la ingeniería, vinculadas a actividades de servicios de asesoría de alto valor añadido en estudios de mercado y de opinión pública; sistemas de gestión e innovación; estrategia y planificación; ingeniería civil, industrial, de telecomunicaciones e informática.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, presentó hoy ( jueves, día 12) ante la Comisión de Presupuestos y Hacienda del Parlamento de Canarias las cuentas de este departamento para 2021, centradas en el crecimiento de la renta agraria y el empleo, la mejora del tejido productivo y el desarrollo sostenible.
El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, recibió hoy de manos del vicepresidente de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2021.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha organizado un ciclo de charlas de formación a los agentes de extensión agraria de los cabildos insulares con el objetivo de explicar e informar sobre los trabajos que se están llevando a cabo con las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA), La Ley 4/2017 del Suelo y los Espacios Naturales de Canarias, y las medidas de agilización que se han incorporado en el Decreto Ley 15/2020 de Medidas Urgentes de impulso de los sectores primario, energético, turístico y territorial de Canarias.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO dice que la situación es insostenible. Las empresas quieren trabajar y mantener la actividad, pero la tardanza en la concesión de licencias de obras, por parte de las oficinas técnicas municipales y las gerencias de urbanismo, está provocando un parón, que pone en riesgo la supervivencia del tejido empresarial y la reactivación tan deseada.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de hoy, martes día 20, la resolución definitiva de las ayudas destinadas a apoyar a las más de 10 asociaciones profesionales agrarias de Canarias sin ánimo de lucro.
Oscar Izquierdo presidente de FEPECO, rechaza la torpeza crónica de ciertos políticos tinerfeños, que se empeñan, una y otra vez, en paralizar las obras de infraestructuras que la isla demanda, la economía exige y la sociedad espera. Actúan en contra del interés general, porque no ven más allá de sus propios ombligos, intereses partidistas y sobre todo, de su visión sesgada e ideológica.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, presidió hoy viernes en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria el acto de entrega de la X edición de los Premios Canarios a la Excelencia Empresarial, en la que resultaron ganadoras las empresas Master Peritas, Quesos San Mateo y Emicela en las modalidades de Pequeña Empresa no Industrial, Pequeña Empresa Industrial y Mediana-Gran Empresa, respectivamente.
La digitalización de la Pyme, y en concreto su éxito o fracaso, va a ser uno de los elementos clave para determinar la evolución de la economía española en los próximo años” ha afirmado Nathalie Beaucourt, Directora General de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización en Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja, durante la presentación del informe “Transformación digital en las pymes y autónomos españoles 2019”, que eAPyme ha elaborado con la colaboración de las entidades representantes de cinco sectores que conforman esta Asociación.
El Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el Vicepresidente de Mapfre y CEO del área territorial Iberia, José Manuel Inchausti, han firmado un acuerdo para promocionar los seguros de Mapfre entre los clientes que acudan a las oficinas de Correos.
La XXVI reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, según sus siglas en inglés), celebrada en Palma de Mallorca del 18 al 25 de noviembre, ha acordado reemplazar la vigente recomendación relativa al programa plurianual de conservación y ordenación para los túnidos tropicales, adoptada en el año 2016.
Los vinos canarios participaron ayer (día 4) en la Wine Challenge Merchant Awards Spain 2019, un prestigioso certamen que destaca los vinos considerados como especiales y singulares para darlos a conocer en el panorama internacional.
El Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife organizó en el día de hoy el curso "Novedades en contabilidad y auditoría de cara al cierre 2019 y próximo 2020”, una jornada a la que acudieron una treintena de asistentes y que estaba homologado ocho horas de formación para auditores y expertos contables.
En la mañana del martes 17, y en la Sede Social del Grupo Stier, en el nº 48 de la Portuaria Calle de Juan Rejón, de Las Palmas de Gran Canaria, tuvo lugar la Rueda de Prensa, con motivo de su 25 Aniversario en Canarias, por lo que quieren compartir un momento especial con sus amigos, aliados y profesionales con los cuales vienen desarrollando su actividad en Las Palmas de GC , Taliarte (Telde) y S/C de Tenerife.
La Asociación Japonesa de Tecnología Ganadera se interesa por el modelo productivo caprino de Canarias, con especial atención a la elaboración de la amplia variedad de quesos de las islas.
Este sábado, el profesor universitario Miguel Ángel Gago Martínez, impartió el novedoso curso “Neuro Comunicación: cómo integrar y cohesionar a equipos de trabajo”, destinada a Jefes de Departamento, en la sede de la Academia FORCAEM en la ciudad de Telde (Gran Canaria).
El consejero de Obras Públicas, Transporte y vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha mantenido hoy un primer encuentro con la patronal de los empresarios de la construcción de Tenerife para establecer una línea de colaboración directa con el ejecutivo regional e informarles de los principales proyectos de carreteras que la Consejería va a desarrollar en la isla en los próximos meses.
La Federación Canaria de Empresas de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Fecata), que integran Asintra y Atare, denuncia que son marginados por los fabricantes de vehículos en Europa porque les repercuten indebidamente el IVA en las facturas, y no el IGIC, cuando ofrecen sus servicios.
Directivos de Atiren Connavalte (Asociación Provincial de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval de Santa Cruz de Tenerife, integrada en Femete) se han reunido recientemente en Las Palmas con dirigentes de ARN (Asociación de Reparaciones Navales), Femepa, Clúster Marítimo de Canarias, Big Blue Bróker y RodRitrol.
Relanzar y potenciar el sector de la industria auxiliar de la reparación y construcción naval en la provincia tinerfeña es el principal objetivo que se ha marcado el nuevo presidente de Atiren Connavalte (Asociación Provincial de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval de Santa Cruz de Tenerife), Nicolás Quintana Ramos (Taller de Reparaciones de Nicolás Quintana, S.L.), tras ser proclamado por unanimidad en una asamblea general celebrada recientemente.
La Bodega Ventura de Gran Canaria ha obtenido dos medallas en los prestigiosos Premios Civas 2019, un selecto concurso organizado por AkataVino en el que la participación está blindada en exclusiva a los nominados que obtienen una puntuación superior a 90 sobre 100 tras valorar más de 5.000 vinos procedentes de 3.000 bodegas de toda España y parte de Francia.
La construcción está sufriendo un verdadero acoso por parte de la economía sumergida, sobre todo, en las pequeñas obras de reforma, rehabilitación, conservación, manteniendo y regeneración. Las obras domésticas, principalmente, arreglos o modernización de cocinas, baños y pintura o también, la pequeña reforma integral de la vivienda, se están ejecutando mayoritariamente desde y por la ilegalidad.
Una delegación de cinco empresas austríacas y representantes de la Cámara de Comercio de la región de Estiria (Austria) ha mantenido hoy un encuentro en Femete (La Laguna) para plantear convenios de colaboración, a nivel individual y empresarial, con el objetivo de facilitar que la juventud canaria, con o sin experiencia laboral previa, consiga un empleo cualificado en Austria.