Nacen varias crías de chucho en el acuario de Loro Parque
El acuario de Loro Parque ha visto nacer recientemente a tres crías de chucho (Hypanus americanus), lo que evidencia el estado de bienestar de los animales que habitan en sus instalaciones.
El acuario de Loro Parque ha visto nacer recientemente a tres crías de chucho (Hypanus americanus), lo que evidencia el estado de bienestar de los animales que habitan en sus instalaciones.
La crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus no ha frenado en ningún momento la vida en Loro Parque. Con la llegada del verano, y como ya ha ocurrido en años anteriores, el zoológico portuense ha sido testigo del nacimiento de dos mellizos de tití emperador.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural y Seguridad que dirige la consejera Isabel García, ha anunciado el nacimiento de dos ejemplares de búho chico, fruto del apareamiento otros dos que estaban siendo cuidados en el centro de recuperación de fauna silvestre de La Tahonilla (CRFS), dependiente de la institución insular. “La hembra puso seis huevos, dos de los cuales eclosionaron el pasado 19 de junio, llevando las crías, actualmente, un seguimiento semanal y sin molestias”, ha explicado la consejera.
‘Los directos de Ashotel’ es la nueva apuesta de la patronal hotelera de la provincia tinerfeña, un espacio de formación y crecimiento que tendrá lugar semanalmente en diversas plataformas digitales o en la red social Instagram. La iniciativa, que parte del departamento de Formación y Empleo de la asociación hotelera, persigue aportar un plus de calidad a esta etapa difícil provocada por la crisis global que ha provocado la pandemia de COVID-19.
En menos de 24 horas el Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ayudó a nacer a dos bebés cuyas madres se pusieron de parto de madrugada en Gran Canaria y Tenerife, a través de la asistencia telefónica prestada por coordinadores sanitarios.
El Acuario de Loro Parque vuelve a conseguir un nuevo éxito en su programa de reproducción, esta vez, tras el nacimiento de cinco rayas (Dasyatis americana), conocidas en Canarias como chuchos, que actualmente se encuentran sanas y fuertes.
Loro Parque amplía la familia de pingüinos con el nacimiento de cuatro pichones de Saltarrocas del Sur que se encuentran en perfecto estado de salud y evolucionan con total normalidad en la baby station del Pingüinario. Estos pichones, alumbrados el 4, 9, 12 y 15 diciembre y que permanecieron 3 días en la nacedora, reciben una alimentación en proporción al 10% de su peso basada en papilla de pescado y una suplementación de calcio.
Loro Parque comienza el año 2017 con alegría por el nacimiento de dos crías de capibara, unos curiosos animales que son los roedores más grandes del mundo y que nacieron con total normalidad el 29 de diciembre en las instalaciones del mejor zoológico de Europa y segundo del mundo, según TripAdvisor.