Buscar
lunes, 24 de marzo de 2025 23:21h.

Ashotel asesorará en la digitalización de empresas y fomentará la demanda tecnológica en la nueva edición de su Oficina Acelera pyme

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha dado hoy el pistoletazo de salida a la nueva edición de su Oficina Acelera pyme para el periodo 2023-2025, después de haber resultado seleccionada, por tercera vez consecutiva, como organización beneficiaria para desplegar todo un programa de acciones dirigidas a contribuir a la transformación digital de pymes canarias.

Ashotel Red.es Acelera Pymes 23-10-05
Participantes en la jornada de presentación de la nueva Oficina Acelera pyme Ashotel.

La convocatoria actual ha elegido la propuesta de Ashotel, además, como única entidad del ámbito turístico en todo el país, junto a otras 33 oficinas de diferentes comunidades autónomas y sectores.

Si bien el objetivo principal de la OApyme de Ashotel es fomentar la transformación digital en pymes y autónomos/as y estimular la demanda tecnológica, desde la patronal hotelera quieren ir más allá de ser un mero punto de divulgación de los beneficios de la digitalización. De ahí que el paquete de actividades que se presenta sea ambicioso, basado en la experiencia de estos años, pero también como reflejo de los valores de quienes trabajan en Ashotel en la ejecución del proyecto.

Para dar a conocer las claves de esta nueva edición, esta mañana tuvo lugar su presentación en las instalaciones de la Factoría de Innovación Turística (FIT), Adeje, cuya bienvenida contó con la intervención del gerente de Ashotel, Juan Pablo González; del consejero de Formación y Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa; y del coordinador de Economía Digital de Red.es y responsable del programa de Oficinas Acelera pyme, Pablo Osuna.

 

Inauguración OAP. Ashotel
Inauguración OAP. Ashotel

González aseguró que es “un orgullo” para la asociación hotelera estar entre las propuestas de actuación seleccionadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, y recordó que la andadura de la patronal hotelera como punto de soporte a la digitalización de pymes comenzó en 2019 con las Oficinas de Transformación Digital (OTD), continuó en 2021 con las Oficinas Acelera pyme tras la pandemia y ahora revalidando la iniciativa hasta 2025 con esta segunda edición de OApyme.

El gerente resaltó la ilusión del equipo, en especial con la herramienta de autodiagnóstico de madurez digital, un instrumento permitirá a la pyme obtener una foto de su evolución en la digitalización de la cultura digital y de los procesos. Pero además destacó el programa de aceleración de proyectos de digitalización Retos Digitales, una iniciativa de intraemprendimiento puesta en marcha con mucho éxito en ediciones anteriores y que en esta ocasión cuenta con 5 ediciones especializadas en los siguientes asuntos: sostenibilidad, mujeres empresarias, islas verdes, turismo y comercio.

En la anterior convocatoria de Ashotel como OApyme, terminada el pasado abril, la patronal hotelera alcanzó con sus acciones a un total de 1.049 pymes y autónomos/as en materia de transformación digital de sus negocios, de las cuales 383 fueron pymes únicas en las 33 actividades de sensibilización realizadas, en las que participaron 916 profesionales. Estos valoraron en 8,75 puntos sobre 10 los eventos organizados por Ashotel y en 10 puntos el asesoramiento prestado.

Colaboración público-privada

Por su parte, Serafín Mesa comentó que la innovación es transversal en el Cabildo de Tenerife con diferentes áreas, entre ellas la formación, y que la corporación insular considera que para que la transformación digital del tejido productivo tenga éxito es necesario apoyarla sobre tres ejes: el modelo de negocio, la experiencia del cliente y los procesos operativos.

Que las pymes detecten sus fortalezas y oportunidades es un proceso básico para llevar a buen puerto la digitalización. “Y todo esto relacionado con la creación de empleo”, apuntó Mesa, quien anunció la disposición del Cabildo tinerfeño para aportar los recursos necesarios para apoyar este tipo de proyectos que se sustentan en la colaboración público-privada.

Desde Red.es, Pablo Osuna puso en valor el ejemplo de colaboración fructífera entre administraciones y entidades regionales del programa de Oficinas Acelera pyme que en el conjunto nacional ha logrado más de 150.000 impactos a pymes, apoyándolas en sus procesos de digitalización. Además, resaltó muy positivamente el trabajo de Ashotel, que participa por tercera vez en esta iniciativa con esos más de 1.000 impactos a pymes en la anterior convocatoria.

El encuentro contó también con la ponencia de Jotaypunto, fundador de Entrepreneurs Fight Club. “La inteligencia artificial no es quien te va a quitar tu puesto de trabajo, lo hará la empresa o profesional de tu competencia que se va a adaptar a ella antes que tú”, afirmó el consultor especialista en estos procesos, quien añadió que “las empresas que sepan aprovechar las oportunidades de las diferentes inteligencias artificiales (IA) generativas van a dar un salto de productividad que puede que la competencia no pueda igualar o llegar”. Asimismo, abordó las diferentes áreas y herramientas en las que la IA puede ayudar a ser más productivo y facilitar una mejor transformación digital.

Eliana Bautista, responsable de la OApyme Ashotel, expuso las principales líneas de actuación previstas para el período 2023-2025 con las que la asociación pretende seguir apoyando a las pymes de Canarias en su transformación digital. Destacó las 5 ediciones del programa Retos Digitales previstas, esta vez divididas en 5 tipologías: sector turismo, sector comercio, islas verdes, mujeres empresarias y sostenibilidad. Como novedad, se llevarán a cabo sesiones de networking itinerantes, denominadas Wine & TIC, en las que se fusiona el producto local, como es el caso de las bodegas, con nuevas tecnologías, propiciando la demanda tecnológica al tiempo que se fomenta el consumo kilómetro cero. Al igual que en anteriores convocatorias, añadió Bautista, desde la OApyme se ofrecerá asesoramiento y jornadas y seminarios gratuitos dirigidos a las pymes.

Por último, los máximos responsables de Proyectran y CanarCloud, Oswaldo Brito y Alejandro Galtier, respectivamente, aportaron varios casos de éxito en transformación digital en pymes y cómo este proceso ha cambiado por completo los sistemas de trabajo de estas organizaciones para dirigirlas hacia mejores resultados.

Trayectoria

La revalidación de este proyecto se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad y Digitalización de Ashotel puesta en marcha por la patronal hotelera en 2019 y supone una continuidad en las acciones iniciadas con la anterior convocatoria de la Oficina Acelera pyme de Ashotel 2021-2023 y la Oficina de Transformación Digital (OTD), que Ashotel desarrolló en el periodo 2019-2020.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.