Buscar
viernes, 18 de abril de 2025 16:43h.

EL CEST Y LOS ALCALDES DEL SUR EXIGEN AL GOBIERNO Y AL CABILDO AGILIZAR LAS MEJORAS DE LAS CARRETERAS

Ayuntamientos, empresarios y profesionales del sur (CEST) de la isla han redactado un manifiesto en el que exigen la adecuada conservación de las carreteras y agilizar los trámites administrativos de los proyectos que el Cabildo de Tenerife tiene en cartera y publicados en el plan MEDI.

CEST ALCALDES SUR
Socios del Cest con los alcaldes del Sur de Tenerife

En el manifiesto recuerdan que hacen "importantes esfuerzos" para mejorar y completar las principales prestaciones que demandan los vecinos y turistas; diferentes líneas de trabajo que han contribuido "de forma significativa" a incrementar en cantidad y calidad los servicios, infraestructuras y oportunidades de las distintas zonas y comarcas.
Añaden que en el ámbito público y privado han coordinado sus acciones con el objetivo compartido de ayudar a que quienes trabajan o visitan los municipios del sur puedan desarrollar su actividad o disfrutar del destino elegido en las mejores condiciones.
En este sentido, tanto desde las corporaciones locales como en el ámbito empresarial y profesional aseguran que crece la preocupación ante la "escasa" respuesta y atención que el mal estado de las carreteras o los problemas generados por el tráfico de vehículos está mereciendo por parte de las administraciones competentes.
Según los firmantes del manifiesto, "mejoras en el asfaltado, actuaciones de embellecimiento o medidas correctoras en los principales enlaces son, entre otras, actuaciones que deben llevarse a cabo de forma urgente para garantizar conexiones más cómodas y fluidas, así como para ofrecer a residentes y no residentes unos espacios urbanos e interurbanos a la altura de lo que el sur de la isla requiere y merece".
Insisten en que el mal estado de las vías sigue constituyendo una de las principales debilidades en municipios que son el motor económico de Tenerife, a lo que añaden la dificultad que supone moverse entre los diferentes núcleos turísticos.
Alcaldes, empresarios y profesiones proponen a las administraciones insular y regional que den respuesta inmediata a estos problemas y solicitan que lleven a cabo la batería con once medidas concretas y "perfectamente realizables" planteadas por el Círculo de Empresarios del Sur.

CINCO MEDIDAS

Además de las once medidas propuestas por el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife, también solicitan que se revise el proyecto redactado del enlace de Oroteanda con el fin de confirmar que se incluyen los espacios para dar cabida al tercer carril, la iluminación de las vías, el embellecimiento adecuado de los tramos y taludes para que se entreguen debidamente ejecutados. En este sentido, exigen que se impulse el trámite administrativo y se licite la obra en la menor brevedad posible.
Respecto al anillo insular, piden la licitación de la obra relativa al proyecto redactado, bien con financiación del Convenio de Carreteras pactado entre el Estado y Gobierno de Canarias, o bien con financiación a fondo perdido por parte del Cabildo de Tenerife.
A su vez, demandan la ampliación del proyecto del tercer carril hasta la Atalaya de Adeje y no hasta el cruce de Playa Las Américas como está previsto. Exigen una primera fase del proyecto, el tramo comprendido entre Guaza y Los Cristianos, en ambos sentidos, pues creen que tendrá un rápido impacto en reducir las colas actuales.
Con respecto al enlace de Los Cristianos, aunque en el proyecto de ampliación del tercer carril ya se incluye un nuevo enlace, exigen la licitación independiente de un nuevo proyecto y su tramitación para dar solución al problema de este enlace, máxime cuando el hospital esté en pleno funcionamiento.
Por último, en relación a la conservación y mantenimiento de la TF-1 y a las carreteras secundarias, se exige la iluminación en todos los enlaces con la TF-1, en los carriles de aceleración y desaceleración y en el tronco de la autopista desde el Aeropuerto hasta la Atalaya de Adeje, así como la su adecuada conservación, el correcto asfaltado de las mismas, el embellecimiento y adecuación de los taludes, agilizando para ello los trámites administrativos de los proyectos que el Cabildo tiene en cartera.