Buscar
viernes, 18 de abril de 2025 16:43h.

La Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa ha concluido las dos fases del proyecto de ampliación que ha contado con un presupuesto global de 348.577 euros

El IES Adeje cuenta este curso escolar con seis aulas nuevas

La Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, que dirige Ana Dorta, ha concluido el proyecto de ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Adeje, en el sur de Tenerife, por lo que el centro educativo cuenta este curso con seis aulas nuevas de Secundaria.

 

IES Adeje2
IES Adeje

El proyecto, dividido en dos fases, ha contado con un presupuesto global de 348.577 euros y un plazo de ejecución total de 10 meses. 

Las actuaciones se han desarrollado en dos plantas de altura con una superficie de más de 472 metros cuadrados y han incluido también la dotación de dos baños en la planta baja, así como un baño adaptado en la planta alta.

Ana Dorta ha visitado el centro para comprobar in situ los resultados de las obras y reunirse con el equipo directivo, con el fin de conocer de primera mano los detalles acerca del inicio de la actividad docente en el nuevo espacio habilitado.

Dorta explica que la ampliación del IES Adeje “viene a cubrir las necesidades actuales de escolarización detectadas por la Consejería de Educación, como consecuencia del notable incremento demográfico que ha experimentado esta zona turística del sur de Tenerife en los últimos años y cumpliendo con las demandas de la comunidad educativa”.

Dos aulas más para el CEIP Fañabé

Precisamente, la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa está ahora mismo inmersa también en el proyecto de ampliación del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Fañabé, en el mismo municipio tinerfeño de Adeje. 

De esta forma, asevera Dorta, “se están construyendo actualmente dos aulas nuevas que vienen también a dar respuesta a las nuevas necesidades de escolarización del centro educativo”. El proyecto supone una inversión de 122.230 euros y cuenta con un plazo estimado de ejecución de dos meses y medio.