Santa Cruz presenta a los comerciantes de La Recova el proyecto para peatonalizar su exterior
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó este jueves a los comerciantes del Mercado Nuestra Señora de África el proyecto de peatonalización del entorno de La Recova.

Se trata de una intervención, que cuenta con un presupuesto total de 3.509.769,95 euros, y un plazo de ejecución de 18 meses, y que se divide en dos partes: la peatonalización de la Rambla Azul y de la trasera del edificio, específicamente en la calle Darías y Padrón.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó el impacto positivo que tendrá esta obra tanto en los comerciantes como en los ciudadanos. “Este proyecto no solo beneficiará a los comerciantes del Mercado de Nuestra Señora de África, sino que mejorará la calidad del entorno, haciendo que la zona sea más accesible, cómoda y atractiva. Además, fomentará el acceso al mercado, facilitando el tránsito de los clientes y mejorando los servicios que se prestan, como es la recogida de residuos, que es vital para el comercio local”, indicó Bermúdez.
El concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, explicó que “se llevará a cabo la peatonalización de la calle Darías y Padrón, lo que permitirá una mejor circulación tanto para los clientes del mercado como para los servicios de carga y descarga. Pero, también se trabajará en la peatonalización de la Rambla Azul, creando itinerarios accesibles y mejorando la accesibilidad general de la zona. Ya tenemos un millón de euros asegurados con un convenio del Gobierno de Canarias, y recientemente hemos solicitado 1,5 millones de euros a través de la convocatoria EDIL".
Tarife explicó también que “la actuación en la Rambla Azul y sus alrededores contempla además la renovación de la infraestructura vial para resolver problemas existentes, como los vados y las paradas de transporte público, minimizando las afecciones a las propiedades privadas y evitando inundaciones por lluvias. Además, aumentará el protagonismo del peatón, creando un entorno más agradable, con un mayor espacio para la estancia y la circulación peatonal. La mejora del arbolado y la jardinería también formará parte del proyecto, proporcionando sombra a los itinerarios peatonales”.
"La durabilidad y el fácil mantenimiento de los materiales escogidos son aspectos fundamentales en este proyecto, y se garantizará que tanto la infraestructura como la vegetación sean sostenibles a largo plazo", añadió el concejal.
En esta reunión, los comerciantes tuvieron la oportunidad de trasladar sus ideas, dudas y preocupaciones sobre el proyecto. Inquietudes que fueron resueltas y recogidas por los técnicos responsables de la intervención, quienes aseguraron que las propuestas de los comerciantes se tendrán en cuenta para que el proyecto cumpla con las expectativas de todos los implicados.
Este proyecto de peatonalización, que responde a las necesidades planteadas tanto por el Ayuntamiento de Santa Cruz como por la gerencia del Mercado de Nuestra Señora de África, tiene como objetivo transformar la zona en un espacio más accesible, funcional y atractivo para los residentes y visitantes, y fortalecer el comercio de la zona.