Buscar
lunes, 20 de marzo de 2023 13:18h.

El PSOE exige información sobre la prohibición de usar agua  para beber y para cocinar en El Porís y las Eras

Desde el grupo municipal socialista se ruega al grupo de Gobierno que la información que se da a los vecinos sea, como dice la ley, “puntual, suficiente, adecuada y actualizada”, en relación a la restricción de aguas decretada por el lamentable estado de conservación del depósito del Porís que suministraba agua potable al Porís y las Eras.

Deposito agua Arico Olivia Delgado_Fotor
La restricción causada por el desastroso estado de mantenimiento del depósito de agua responsabilidad del Ayuntamiento podría durar varios meses

“Decimos suministraba porque ya, después de la nefasta gestión municipal con respecto al mantenimiento del patrimonio municipal, nadie garantiza que esa agua se pueda beber ni sirva para cocinar”, precisa Delgado que además solicita que el Ayuntamiento no genere desinformación en los vecinos y vecinas. “El bando municipal es claro pero, sin embargo, la información en la web municipal genera confusión porque dice que los análisis del agua son positivos”, señala Delgado. “Para levantar esta situación se tienen que tomar una serie de medidas correctoras que no se van a alcanzar de la noche a la mañana”, avisa Delgado.

La portavoz del PSOE de Arico mantuvo este miércoles una reunión con responsables de la Dirección General de Salud Pública donde se puso de manifiesto la exigencia por parte de las autoridades regionales de la realización de proyecto la consiguiente ejecución de la reforma del citado depósito para que se levante esta restricción. “Por lo tanto prevemos que esta prohibición durará meses porque hay que iniciar la tramitación de un proceso para una renovación integral de un depósito que ha estado dejado de la mano de Dios demasiados años”, lamenta Delgado.

Por ello, la socialista vuelve a pedir responsabilidades al grupo de gobierno por poner en riesgo por su inacción y desidia el abastecimiento de agua de la población ariquera. “Que no se tomen en serio las cuestiones básicas revela en qué manos está el municipio con este grupo de gobierno CC-PP”, concluye Delgado.

Tal y como dice el Real Decreto 140/2003 en su art.29 el Ayuntamiento tiene que comunicar de una manera fehaciente este tipo de restricciones para que la información le llegue a la población de la manera más directa y clara posible. La concejal y portavoz socialista Olivia Delgado advirtió de la grave situación que ha generado la inacción y dejadez del gobierno local ante la posibilidad de derrumbre que viene advirtiendo la empresa Aqualia de los depósitos tanto de Tajao (ya clausurado) y el de El Porís, ahora además con prohibición para beber y cocinar, porque durante años no han tomado medidas. 

Desde el PSOE de Arico haremos todo lo posible para garantizar la calidad en el agua de abasto de todo el municipio. “Esta situación que ya denunciamos hace un mes es gravísima y afecta a los más mínimos derechos de todos los vecinos y vecinas para que les llegue agua potable a sus casas”, afirma Delgado.