');
Buscar
sábado, 30 de septiembre de 2023 20:41h.

El Ayuntamiento prepara una nueva edición del Taller de drogodependencias con el alumnado de secundaria y la colaboración de Energy Control

El 60% de jóvenes de Arona cambia su percepción sobre el consumo de tabaco y alcohol tras ‘Hablemos de drogas’

La evaluación de impacto de la exposición Hablemos de Drogas entre el alumnado de Secundaria de Arona, elaborada por Sigmados, revela que el 60% de los y las participantes afirma que ha cambiado su percepción de las drogas y opinión respecto al tabaco, alcohol y marihuana.

RICOH IMAGING

El 70% del alumnado encuestado afirma que, tras esta iniciativa, conoce mejor los efectos del consumo de drogas y que 8 de cada 10 consideran que ahora tienen más razones y argumentos para decir “no” cuando les ofrezcan sustancias.

Esta iniciativa de la Obra Social “La Caixa” y Fundación CajaCanarias, se celebró en el municipio a finales del año pasado y contó también con un debate entre más de 700 alumnos y alumnas con los doctores expertos en adicciones  Rafael Maldonado y Guillermo Guigou. 
La concejala de Servicios Sociales de Arona, Elena Cabello Moya, destacó que este estudio recoge que “el 90% del alumnado argumentó que ya tenía conocimientos previos sobre las consecuencias del consumo, lo que viene a ratificar el trabajo preventivo que el Plan Municipal de Drogodependencias está desarrollando en los centros de enseñanza secundaria”. 
Para Cabello Moya, estas evaluaciones revelan que “debemos continuar trabajando en iniciativas próximas a la juventud, a sus motivaciones y realidades, de ahí que estemos ya diseñando una nueva estrategia para este año”. 
En este sentido, informó del Taller de drogas que se quiere llevar a cabo en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos en noviembre, en el que se trabaja ya para contar con la presencia del director de Energy Control de Barcelona, Josep Rovira Guardiola, referente nacional en el área de “reducción de riesgos” y colaborador del Plan Nacional de Drogas.
La exposición Hablemos de Drogas, de la Obra Social “La Caixa” y Fundación CajaCanarias, y el posterior debate con expertos en adicciones, proporcionó al alumnado formación y conocimientos sobre los efectos en el organismo y la conducta cuando se consumen sustancias, así como para destruir mitos y reflexionar sobre el consumo para tomar decisiones adecuadas que les permitan adoptar modos de vida saludables. La valoración, tanto de la exposición, como del debate posterior, por parte del alumnado fue muy positiva, con un 7,5 sobre 10.