Arona abre el plazo para solicitar las ayudas directas para pymes, micropymes y autónomos
El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Promoción Económica y Empleo, ha abierto este lunes en plazo para que pymes, micropymes y autónomos, puedan pedir ayudas directas.

Un paquete que alcanza el 1,6 millones de euros para más del 80% del tejido empresarial del municipio. Esto significa un aumento del 60% con respecto al presupuesto del año pasado, que era de un millón. Una apuesta de apoyo significativa para el sector económico del municipio.
Esta línea de subvenciones forma parte del nuevo plan Activa Arona, impulsado desde el área de Promoción Económica y Empleo, y dirigido a la de reactivación económica. Activa Arona tiene el objetivo de paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la COVID-19, protegiendo, activando e impulsando el tejido productivo de Arona. La corporación contribuirá así a que los pequeños empresarios cumplan con sus obligaciones de negocio con el objetivo final de mantener en el tiempo la actividad empresarial y el empleo.
Entre las novedades para este 2021, además de la inclusión de pymes con hasta 50 trabajadores, se encuentra la flexibilidad de fechas para pedirlas, ya que hasta finales de noviembre se podrán solicitar las mismas, dando oportunidad a los empresarios para que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases.
Cuantías para pymes, micropymes y autónomos
La cuantía de las ayudas se divide en cuatro tramos: se concederá una cantidad fija de 1.500 euros para autónomos y micropymes sin trabajadores a su cargo que cumplan los requisitos para ser beneficiarios de la subvención. La misma se incrementará hasta los 2.000 euros para autónomos y micropymes con un número de 1 a 5 trabajadores, que se comprometan a mantener la empresa abierta hasta el fin del ejercicio 2021, extremo que tendrá que justificarse cuando se cumpla dicho periodo de tiempo. La subvención se incrementará hasta los 2.500 euros en el caso de autónomos y micropymes con un número de 6 a 9 trabajadores contratados, con las mismas condiciones de mantenimiento que el caso anterior. (El año anterior, estas cantidades eran de 1.000, 1.500 y 2.000, respectivamente).
Este año, a estos tramos se une un cuarto: la subvención de 3.000 euros para pymes con un número de trabajadores de 10 a 20, y con el compromiso de mantener la empresa abierta hasta el 31 de diciembre.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las microempresas y autónomos, cualquiera que sea su forma jurídica y válidamente constituidos en el momento de presentar la solicitud en la sedes electrónica (http://www.arona.org/Sede-Electronica), que ejerzan una actividad económica en establecimientos abiertos al público en el municipio de Arona, y que se hayan visto afectados por la declaración del estado de alarma como consecuencia de la COVID-19, bien por cierre temporal de la actividad o por una caída del 30% de sus ingresos con respecto a 2019. Otros requisitos son estar de alta en el régimen de la Seguridad social correspondiente y estar al corriente con las obligaciones tributarias y en Seguridad Social antes de la resolución de concesión de subvención en cumplimiento de la ley general de subvenciones.
Más de 2,5 millones en ayudas
En los próximos días también se publicarán las ayudas directas al sector del taxi, que ha visto incrementada su cuantía en más del doble en comparación con el año anterior pasando de 200.800 a 502.000 euros. Esto supondrá una subvención por licencia de 2.000 euros.
Por otra parte, ya se encuentran en su última fase de tramitación las bases de las ayudas directas para las zonas comerciales abiertas, con 120.000 euros, y los emprendedores, con 300.000 euros.
En resumen, el Ayuntamiento de Arona invertirá algo más de 2,5 millones de euros en un gran paquete de ayudas y subvenciones como parte del nuevo plan Activa Arona.