');
Buscar
viernes, 22 de septiembre de 2023 16:58h.

Desbloqueo de licencias y transparencia para el PGO: estrategias de Mena ante su crisis de imagen y de gobierno

El alcalde de Arona, José Julián Mena (PSOE), se está aplicando en buscar golpes de efecto que compensen los escándalos que están caracterizando su gestión y la de su equipo de gobierno sobre todo en materia urbanística.

Reunion PGO Arona, alcalde jose julian mena

Entre esos escándalos destacan la evidente crisis que divide al gobierno municipal de Arona y que amenaza no solo la mayoría absoluta del equipo socialista sino incluso la Alcaldía de Mena. Destaca también la investigación por posible corrupción activada en Fiscalía por el concejal destituido por el alcalde aronero contra el entorno menista y, entre otras, su controvertida decisión de dejar sin competencias a la Junta de Gobierno Local y asumirlas en primera persona.

Coincidiendo con todo ello, fuentes municipales indican en ese sentido que  "de repente", esta semana se ha desbloqueado la tramitación de las licencias urbanísticas del municipio. Apuntan que, por fin, han empezado a emitirse informes jurídicos y han desaparecido las pegas jurídicas que impedían la concesion de esas licencias.

El entorno del alcalde atribuye ese desbloqueo a la decisión de Mena de asumir la gestión del área de Urbanismo tras destituir a su ex edil de Urbanismo, Luis García, como ejemplo de su capacidad de gestión. Mientras que los ediles críticos con Mena y afines a García, inciden en que llevan tiempo avisando de que tras la parálisis que afectaba a esas licencias desde el año pasado había "un plan organizado desde Alcaldía para deteriorar la imagen del edil expulsado del gobierno por no ceder a las órdenes e ingerencias urbanísticas que intentaban imponerle los asesores del alcalde".

 

PGO transparente

Por otra parte, Mena ha anunciado este jueves que la oscura tramitación del Plan General de Ordenación del municipio, empezará a ser transparente.

A través de un comunicado, su gabinete de prensa ha informado que la revisión del planeamiento de Arona "vivirá el 13 de julio la primera de las comisiones informativas de las áreas de Urbanismo y de Patrimonio que se celebra centrada en la elaboración de este documento. Eso significa la participación, no solo de los ediles del gobierno, sino la apertura del Plan General a los concejales de la oposición".

Para garantizar la intervención de todos los grupos políticos representados en la corporación, añade, "no solo podrá participar quien ostente la portavocía del Grupo Mixto, sino que todos los miembros de este dispondrán de la posibilidad de asistir y de intervenir en un encuentro en el que se podrá recabar toda clase de información del equipo redactor, así como informarse y plantear la cuestiones que consideren oportunas".

"Todo ello una vez que el alcalde de Arona, José Julián Mena, ha asumido las competencias en estas materias", remarca el citado comunicado.

Paralelamente a este proceso, el área de Participación Ciudadana, que dirige la concejala Ruth Alexandra Lorenzo, "se encuentra convocando a las asociaciones de vecinos, así como a las que representan al tejido productivo del municipio, para organizar reuniones con el propio equipo redactor, de manera que el futuro Plan General sea el fruto del máximo acuerdo de los diferentes sectores de Arona".

El alcalde de Arona ha recordado que “cuando tomé posesión como alcalde para este segundo mandato anuncié que la intención del grupo de gobierno era que el futuro Plan General fuera lo más transparente y con el más amplio consenso posible, lo cual pasa por tender la mano a todos los grupos políticos".

"Si bien esto no ha sido así durante el primer año transcurrido –ha agregado-, es necesario poner en marcha instrumentos participativos con las fuerzas políticas, con las asociaciones que representan a los vecinos del municipio, así como al tejido productivo, de manera que el planeamiento refleje los deseos reales de planificación y modernización de Arona, siempre con la sostenibilidad como eje”.

 

Desmentido de la oposición relativo al PGO

Tal ejercicio de transparencia y participación fue avanzado por el portavoz del gobierno aronero durante la sesión plenaria celebrada la semana pasada en el centro cultural de Cabo Blanco, durante el debate de una moción de Sí Podemos que planteaba descartar una controvertida recalificación de suelo en Los Llanos de Chayofa.

Sin embargo, en esa sesión también quedó claro que durante el confinamiento el alcalde y su equipo faltaron a la verdad al asegurar que habían alcanzado un "gran pacto" sobre transparencia y participación en la elaboración del PGO: los portavoces de CC y PP insistieron en dejar claro que, en contra de lo manifestado por Mena y por su portavoz, no existe ese supuesto pacto.

Es más, aseguraron que ni siquiera se habían reunido para hablar del PGO y que la primera aproximación a ese documento tuvo lugar durante la junta de portavoces celebrada justo antes del pleno, en la que participó de manera inesperada uno de los redactores del documento para disipar los rumores sobre posibles pelotazos en el PGO.

El grupo de gobierno no replicó a esos desmentidos; se limitó a guardar silencio ante las intervenciones de los portavoces de CC y PP contra lo dicho en aquella nota de prensa socialista.