Fátima Lemes: "Sí, estamos en minoría, pero es una minoría que roza la mayoría. Solo nos falta un concejal"
Hoy tuvimos el honor de entrevistar a la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, quien ha demostrado ser una de las figuras políticas más seguidas en el sur de la isla en este nuevo año. A finales de enero, el gobierno tripartito que había formado se disolvió, quedando otro Gobierno a tres, más escorado hacia la extrema derecha, PP, CC y VOX.

La alcaldesa expresó su fuerte confianza en que el municipio podrá superar las dificultades que ha enfrentado históricamente. Además, manifestó su deseo de implementar una nueva perspectiva en la política aronera, con la esperanza de que los ciudadanos vean cambios significativos y positivos en su entorno.
-Alcaldesa, el cese de la formación política Más por Arona ha generado bastante controversia en la opinión pública de la ciudadanía del municipio. ¿Cuál considera usted que ha sido el verdadero origen de esta separación?
"Creo que la grieta en la opinión pública ha surgido porque venimos de antecedentes complicados y de una mala relación con las mismas personas a las que he cesado, quienes también fueron cesadas anteriormente por el otro gobierno. La gente está cansada de esta situación. Sinceramente, me hubiera gustado evitarlo, pero lo hice por el buen funcionamiento de este gobierno".
"El verdadero motivo, como siempre he dicho, ha sido la pérdida de confianza y el hecho de que había miembros que actuaban por su cuenta. Considero que el papel de la alcaldía es coordinar y supervisar todas las estrategias que se implementan, no solo para garantizar que el trabajo se haga correctamente, sino también para cumplir con un programa y un acuerdo de gobernabilidad que estaba claramente establecido y que todos aceptaron al decidir que yo fuera la alcaldesa".
"Cuando alguien se desvía de lo establecido, hay que tomar decisiones. Especialmente después de haber discutido la situación, haber expresado el malestar existente y haber constatado que ciertas acciones se llevaban a cabo sin contar con la alcaldía ni con el resto de compañeros. La falta de coordinación era evidente, por lo que considero que esta decisión era lo justo y lo mejor para Arona".
Sin embargo, políticamente, parece que ustedes han tomado precauciones, o al menos su grupo, al incorporar a dos concejales de Vox, cuando actualmente, a nivel nacional, estos dos partidos tienen dificultades para entenderse.
"Mira, te digo sinceramente lo que pienso. Estoy enfocada en Arona, no en los partidos ni en las ideologías políticas. Los números son los que son. Actualmente, hay tres concejales en el grupo mixto: dos de Vox y uno de Nueva Canarias".
"Nosotras, como he dicho desde el principio, decidimos no pactar con el PSOE, ya que consideramos que su mala gestión llevó a Arona a la situación actual. El anterior alcalde del PSOE fue responsable de muchas decisiones que afectaron al municipio, y nosotras dejamos claro desde el inicio del pacto que no íbamos a gobernar con ellos".
"Hablamos tanto con Vox como con Nueva Canarias, y Vox mostró disposición para trabajar por Arona. Decidí dejar de lado la política y la ideología a nivel nacional para centrarme en la gestión local. Si no lo saben, en España hay ocho municipios donde el PSOE gobierna gracias a Vox. Es decir, el PSOE también pacta con Vox cuando le conviene, y no hay ningún problema con ello. Creo que en la política municipal se debe tener una perspectiva diferente, priorizando siempre los intereses de los vecinos y vecinas".
Alcaldesa, su gobierno del PP en Arona, bajo su liderazgo, parece afrontar más desafíos de los que esperaban. Sobre todo, considerando que gobiernan en minoría. ¿Cómo planea gestionar esta situación?
"Sí, estamos en minoría, pero es una minoría que roza la mayoría. Solo nos falta un concejal para alcanzarla".
"Creo que lo importante es el trabajo y el diálogo. Me he comprometido a hablar tanto con Nueva Canarias como con el PSOE y también con el grupo cesado. Ellos han manifestado su intención de actuar con una oposición responsable, lo que permitirá que las cosas salgan adelante. No creo que se adopte una postura de bloqueo, como ha sucedido en otras ocasiones".
"Muchos gobiernos han funcionado en minoría, tanto a nivel nacional como regional. Lo importante es negociar y contar con la oposición. Lo único que la oposición quiere es ser escuchada y que sus ideas sean tomadas en cuenta. Creo que esta es una oportunidad para fomentar el acercamiento político y demostrar que, aunque se pertenezca a distintos partidos, se puede dialogar y tener una buena relación".
¿Hubiera aceptado usted una fusión entre Más por Arona y el PSOE, como se estaba negociando? Al menos, eso es lo que se comenta en Radio Makuto.
"Sí, bueno, yo acepto cualquier decisión que sea democrática y legal".
"Desde las elecciones, Más por Arona ha manifestado públicamente que nunca pactaría con el PSOE. Si ahora están considerando hacerlo para entrar en el gobierno, es una decisión legítima y democrática. En política, muchas veces se dice una cosa y luego se hace otra".
"Personalmente, espero mantenerme firme en mis compromisos y en lo que he defendido. Si dije que no pactaría con el PSOE, no lo haré. Cuando un político cambia de postura en cuestiones clave, debe dar explicaciones a sus votantes. Si ellos deciden pactar, tendrán que justificarlo ante su electorado".
Por último, alcaldesa, en el reparto de áreas políticas, parece que han otorgado a Vox las más importantes y estratégicas del municipio. ¿Es así?
"No estoy de acuerdo con esa afirmación".
"Las áreas de turismo, promoción económica y cultura son importantes, pero ya hemos trabajado mucho en ellas. Felicito al concejal Javier Baute, quien ha hecho un gran esfuerzo por reorganizar y fortalecer el área de cultura. Ha realizado un excelente trabajo y confío en que ahora hará lo mismo en urbanismo, que es una de las áreas más estratégicas del Ayuntamiento".
"Coalición Canaria, por su parte, se encargará de servicios públicos y obras, que también son fundamentales. Creo que el trabajo se ha distribuido de manera equilibrada. En cualquier gobierno multipartito, debe haber un reparto equitativo de las áreas clave".
"Si todas las áreas estratégicas las llevara yo por ser alcaldesa, no tendría sentido. Mi función es coordinar, supervisar y garantizar que todas funcionen correctamente. No soy la responsable directa de todas las decisiones, pero confío plenamente en los concejales a quienes se les han delegado estas responsabilidades. Mi prioridad es que haya transparencia, comunicación y coordinación para que todos los proyectos sean beneficiosos para el municipio".
Alcaldesa, muchas gracias. Le deseamos éxito en su labor y estamos seguros de que podrá desempeñarla bien.
"Gracias por la oportunidad que me brinda Sol del Sur para enviar un mensaje de tranquilidad y confianza. No voy a entrar en polémicas, guerras ni descalificaciones. Esta decisión no ha sido por razones personales, sino por pérdida de confianza y por la imposibilidad de trabajar en equipo con ciertos concejales".
"Cuando no se puede coordinar ni alcanzar acuerdos, es necesario tomar decisiones. Esto ocurre en todos los ámbitos, ya sea en política, en empresas o en cualquier otra organización. La separación es una medida para mejorar la gestión y el funcionamiento del municipio".
"Independientemente de estar en la oposición o en el gobierno, el objetivo final de cualquier partido debería ser mejorar Arona. Y en eso estamos enfocados: en trabajar por y para los vecinos del municipio.