Arona
Luis García anuncia en pleno el posible desarrollo urbanístico de Los Pozos-Las Galletas incluyendo el gran centro de salud
Luis García, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arona e integrante de Más por Arona, anunció durante la sesión plenaria municipal celebrada el pasado jueves que el Gobierno local (integrado, además de MxA, por PP y CC) está trabajando para sacar adelante una propuesta urbanística que dotaría a Las Galletas de suelo “adecuado” para albergar un centro de salud “que responda a las necesidades sanitarias presentes y futuras” de la población de este enclave y de los núcleos limítrofes. El gran proyecto que Las Galletas espera desde la costa hasta Costa del Silencio.
La parcela a la que hizo mención se ubicaría en el nuevo desarrollo urbanístico previsto de Los Pozos, en una posición estratégica por su proximidad a la trama urbana de Las Galletas, Costa del Silencio y La Estrella, entre otros enclaves cercanos. Y, según el responsable municipal de Urbanismo, reuniría los requisitos exigidos por la Consejería de Sanidad en materia de dotaciones sanitarias y garantizará espacio suficiente para cubrir no solo las necesidades actuales, sino también las futuras.
El proyecto urbanístico de Los Pozos es mucho más amplio -con suelo dotacional, viviendas y un gran parque del tamaño del García Sanabria santacrucero-, pero como indicó Luis García durante el pleno, ese suelo sanitario es una de sus ventajas “principales”, dada la importancia de “dejar atrás los parches” y conseguir que la ciudadanía de la zona disponga al fin de un centro sanitario adecuado, que reúna todos los requisitos para posibilitar un servicio óptimo.
El concejal de Urbanismo avanzó la intención del gobierno municipal de impulsar el desarrollo urbanístico de Los Pozos a colación de una moción plenaria presentada por el Grupo Socialista en defensa del cambio de ubicación del actual Consultorio Médico de Las Galletas, el cual plantearon ubicar en las instalaciones del Centro Empresarial de Arona (con sede en ese mismo enclave) “mientras se avanza hacia una solución definitiva” para el servicio sanitario del lugar.
Y fundamentó el rechazo a la propuesta socialista, sobre todo, en que “la provisionalidad de un servicio sanitario está totalmente descartada por la Consejería de Sanidad", órgano competente en materia de infraestructuras sanitarias y que “no quiere parches ni soluciones transitorias” sino disponer de “edificios totalmente funcionales”. Puntualizó también que el grupo de gobierno lleva tiempo trabajando para conseguir una alternativa sanitaria y ha formulado varias propuestas que la Consejería de Sanidad ha rechazado por no considerarlas viables.
Remarcó al respecto que, en cambio, la parcela que se está valorando en Las Galletas-Los Pozos en principio sí cumpliría los requisitos. En relación a esa parcela y al proyecto en el que iría enmarcada, García aseguró durante el pleno que ha invitado al grupo socialista a dos reuniones informativas sobre ese proyecto, junto a técnicos municipales y promotores (empresa de Pedro Suárez, entre ellas), “y ustedes no han querido asistir”. Según el edil, durante esas reuniones se explicó la intención de los promotores de Los Pozos de ceder de forma anticipada la mencionada parcela que valoran destinar a uso sanitario.
Quedó claro así que el Gobierno local está trabajando de verdad en el desarrollo de Los Pozos, un proyecto cuyo desarrollo ya fue planteado años atrás. Que la cesión anticipada de una parcela para uso sanitario que comentó García va más allá de una simple opción lanzada al viento de forma improvisada. Y, sobre todo, quedó claro que el Grupo Socialista ya conocía las gestiones urbanísticas y de cesión de suelo sanitario antes de proponer al pleno vía moción que el servicio sanitario de la zona se ubique en el Centro Empresarial de manera provisional.
¿Sinsentido o estrategia para que el gobierno no se apunte un tanto sanitario y urbanístico en Los Pozos?
El sinsentido de plantear una alternativa provisional cuando se está trabajando en una solución definitiva para el citado servicio sanitario fue puesto de manifiesto por varios integrantes del pacto de Gobierno.
La alcaldesa, Fátima Lemes (PP), recordó que el visto bueno a posibles ubicaciones alternativas para el Consultorio Médico no corresponde al Ayuntamiento, sino al Gobierno de Canarias, y que desde que el ejecutivo regional descartó la última ubicación planteada por el anterior gobierno socialista, durante este mandato se han planteado varias opciones que no han sido aceptadas y que por eso ahora se está trabajando en una alternativa “definitiva, que no sea un parche”. Y aunque no fue tan explícita como Luis García, concretó que “por eso estamos tratando ya con temas de gestión de terrenos en el entorno de Las Galletas o donde tenga que ser” para dicho servicio sanitario que definió como “una prioridad absoluta”.
Por su parte, el edil de Urbanismo recordó a los socialistas que el pasado mandato, cuando ocupaban el gobierno municipal, podrían haber planteado la opción de ubicar el citado servicio sanitario en el Centro Empresarial y, en lugar de ello, anunciaron su ubicación en la Torre de Ten-Bel, sorprendiendo incluso a los titulares de esa instalación privada.
Al respecto, la concejala de Promoción Económica y Empleo, Dácil León (MxA), apostilló que antes de las pasadas elecciones el Grupo Socialista “anunció a bombo y platillo” que el citado centro de salud se iba a ubicar en un local de Ten Bel “cuando el espacio ya estaba asignado para una instalación privada” que, de hecho, “se puso en marcha poco después”. En definitiva, concluyó, aquella propuesta socialista “fue un engaño a la ciudadanía”, mientras que en la actualidad “se están buscando alternativas que vayan mucho más allá de simples parches”, dijo.
Por otra parte, León recordó que el Centro Empresarial de Arona fue construido en el marco del Programa Urban 2007/2013, cofinanciado con fondos europeos, y que su uso fue condicionado a unos objetivos concretos que a priori no parecen compatibles con la propuesta socialista.
Y aprovechó para defender que dicho Centro Empresarial presta un servicio “fundamental” desde su apertura en 2018, fecha desde la que “ha ayudado a casi 2.700 autónomos y pymes” a desarrollar su idea de negocio, aparte de prestar asesoramiento, ofrecer formación, disponer de un Punto de Atención Empresarial y ser un recurso de ayuda para comerciantes y empresariado del municipio al facilitar el acceso a microcréditos y subvenciones.