Mena intenta boicotear la financiación de todos los centros asistenciales de Arona
Los recursos sociales de Arona han vuelto a sufrir esta semana otro amago de bloqueo por parte del PSOE, el grupo de la oposición que dirige José Julián Mena ha intentado bloquear la financiación para 2024 del Centro de Día y la Residencia de Mayores de Los Cristianos (que dan servicio a 40 usuarios), de las guarderías municipales de Buzanada y El Fraile (donde se atiende a 166 menores de 0 a 3 años); del Centro de Diversidad Funcional de El Mojón, del Hogar de Menores de Chindia - Valle San Lorenzo (que acoge a 8 menores) y de la Casa Nira, que presta servicios de acogida, asesoramiento y terapia para mujeres y menores víctimas de violencia de género (con capacidad para 10 unidades familiares y 25 personas en total).

Ese disparatado intento de bloqueo económico de recursos esenciales de los que dependen cientos de familias del municipio, fue perpetrado el 14 de noviembre a través de un recurso de alzada en el que el Partido Socialista pide la nulidad de las cuentas de la sociedad municipal ADESA, que es la que gestiona todos los centros asistenciales del Ayuntamiento de Arona y cuya máxima responsable es la concejal de Más por Arona Puri Martín.
El presupuesto propuesto en ADESA para el año que viene asciende a 2’8 millones de euros (2.870.828 euros en total), 103.643 euros más que el asignado desde 2020 por el grupo de Mena.
Con ese dinero se pagan los 82 salarios del personal que trabaja en esos centros y, además, los de multitud de profesionales de servicios externos como terapia o rehabilitación para mayores y personas con discapacidad. También se costean los alimentos, medicamentos/productos sanitarios y productos de aseo e higiene de las personas atendidas, así como vestuario, calzado, material de estudio y juguetes sobre todo para menores. De ese presupuesto también sale la financiación de los productos de limpieza, ferretería, textil, menaje, así de la telefonía, internet, luz, agua y gas.
Ese presupuesto contiene varias novedades importantes que nunca imaginamos que pudieran inquietar a un partido supuestamente socialista.
Más plantilla y salarios más justos
Una novedad con la que Pura Martín y Más por Arona nos sentimos particularmente orgullosos, es la previsión de subida de salarios y el reconocimiento de pluses por servicios laborales extraordinarios.
Por fin se podrán equiparar los salarios de las trabajadoras y trabajadores de los centros asistenciales públicos de Arona a las cuantías que les corresponde cobrar en función de sus categorías profesionales. Otra novedad es que se asignarán fondos para que a ese personal se le empiecen a reconocer y a remunerar los servicios nocturnos, las horas extra y las guardias de 24 horas que realizan en varios centros.
También nos enorgullece la dotación económica para aumentar la plantilla de varios recursos en los que urge contar con más personal. Gracias a ello en el centro de día y la residencia de mayores se podrá disponer de más auxiliares de geriatría, de personal de enfermería y de trabajo social. Y se crearán dos plazas de administrativo, una de ellas para especialista en relaciones laborales.
En total, para esas mejoras salariales y de incremento de personal se destinarán 308.500 euros.
Servicios más eficientes
Otro cambio en relación a la etapa de gobierno monista, es que se se licitarán por renting los dos vehículos del Hogar de Menores y de la Casa Nira.
El gasto en mantenimiento y reparaciones descenderá por ese renting, por la reciente renovación de equipos y maquinaria (lavadoras, frigoríficos y, además, cocina nueva en el Hogar de Chindia) así como por los mantenimientos preventivos realizados en los centros. También se reducirá la partida de catering porque en la actualidad solo precisa ese servicio el Centro Infantil de El Fraile, mientras que el resto de instalaciones cuentan con cocineros.
Por otro lado, ha disminuido la asignación económica en varias cuestiones que o ya están cubiertas o se han abaratado con los años, como juguetes, telefonía e internet, productos sanitarios, de menaje y ferretería. Ese ahorro compensará en gran medida el incremento de precios que han ido experimentando suministros como el de alimentos, electricidad, productos sanitarios y de limpieza.
Oficina más adecuada para ADESA
El gasto en arrendamientos aumentará por el mencionado renting y porque en 2023, tras un proceso de licitación, ADESA ha cambiado de oficina y ahora cuenta con unas dependencias que cubren sus necesidades de espacio al ser mucho más amplias (pasando de 60 a 140 metros cuadrados, y de un alquiler anual de 13.000 a 15.300 euros).
Oposición irresponsable (y que se autocritica)
Lo más absurdo del recurso de alzada presentado por la oposición menista contra ese presupuesto, es que alegan defectos de tramitación, de participación y de omisión de fiscalización por parte de la Intervención del Ayuntamiento. Pero, y esto es lo llamativo: pasan por alto que se ha seguido exactamente el mismo trámite y aportado los mismos informes que en los presupuestos aprobados para ADESA cuando el PSOE ocupaba el gobierno. Una vez más, los de Mena autocritican su propia forma de gestionar...
Han obviado también que durante tres años ese grupo fue incapaz de elaborar proyecto presupuestario para esta empresa pública: se limitó a prorrogar durante tres años el presupuesto de 2020, lo que ha supuesto importantes desactualizaciones y limitaciones de gasto. En cambio, las cuentas que ahora quiere anular el PSOE, responden con realismo a las necesidades actuales y a los precios vigentes, incluyen varias mejoras de gran calado, como el aumento de plantilla y, además, se intentan aprobar con tiempo para que puedan entrar en vigor a principios del año que viene.
En cuanto a la supuesta falta de participación, ese grupo de la oposición conoce los cauces municipales y las opciones que tiene a su alcance para hacer sugerencias y propuestas a las citadas cuentas (y no los han utilizado).
El citado recurso fue presentado pocos días después de que ese grupo votara en contra de los presupuestos de Servicios Sociales y denota, una vez más, que la prioridad del sucialismo menista es cuestionar e intentar desacreditar al actual equipo de gobierno. Y parece no importarles anteponer ese interés político al más mínimo sentido de responsabilidad, sentido común y respeto hacia el interés general de las vecinas y vecinos de Arona, incluso a costa de causar preocupaciones extra a la población más vulnerable.
Mensaje de tranquilidad
Desde Más por Arona queremos transmitir un mensaje de tranquilidad a todas las familias que puedan sentir preocupación al tener conocimiento de que la oposición de Mena ha pedido la anulación del presupuesto del que depende la financiación de todos los centros asistenciales de titularidad municipal.
Para que ese recurso (y cualquier otra acción de bloqueo) pudiera prosperar, sería necesario que se estuviera perjudicando el interés general, incurriendo en ilegalidades y, en resumen, que los recurrentes se apoyaran en argumentos ciertos. Como esos requisitos no se dan porque Puri, Más por Arona y el personal municipal que nos guía en nuestro trabajo de gestión pública intentamos hacer las cosas bien y con responsabilidad, les garantizamos sin temor a equivocarnos que el intento de boicot a este presupuesto caerá en saco roto.