');
Buscar
lunes, 02 de octubre de 2023 00:00h.

La X Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias se celebra en El Fraile

La X Feria de Las Vocaciones Científicas de Canarias, que se celebra cada año, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas de los y las jóvenes por la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento para el desarrollo de su futuro profesional. 

El Fraile _073758(1)
El Fraile acogerá la X Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias

La feria se encuentra en el marco del Proyecto Europeo MacaroNight 2023 (Noche Europea de los Investigadores y las investigadoras de la Macaronesia).

Esta décima edición, contará con un programa de actividades divulgativas, durante dos días, (stands demostrativos, talleres y charlas científicas) en modalidad presencial dirigido a alumnado de 5º y 6 de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Se celebrarán los días 28 de septiembre en horario de 9:30 a 13:30 h y 29 de septiembre en horario de 9:30 a 13:30 h, y de 16:00 a 19:30h. Las actividades que se desarrollarán dentro de la feria son:

- 30 stands demostrativos, donde se muestra la actividad investigadora que se desarrolla en la Universidad de La Laguna y centros I+D asociados de la Isla de Tenerife. Los stands se encontrarán ubicados en el Patio del Centro Cultural de El Fraile, en horario de 09:30 a 13:30h (28 y 29 de septiembre) y de 16:00 a 19:30h (el 29 de septiembre).

- 20 talleres presenciales y prácticos impartidos por jóvenes investigadores e investigadoras de la Universidad de La Laguna. Los talleres se engloban en las áreas de: Biomedicina y Salud, Energía, Medioambiente y Biodiversidad, Ciencia y Tecnología y Sociedad y Arte. Esta actividad se realizará en el Patio del Centro Cultural de El Fraile en horario de 9:30 a 13:30 h (28 y 29 de septiembre) y de 16:00 a 19:30 h (el 29 de septiembre de 2023) y tendrá una duración de una hora.

- 16 Charlas Profesionales, 8 cada día, impartidas por profesionales de diferentes áreas de conocimiento del ámbito empresarial, público o I+D. Con el objetivo de motivar y orientar al alumnado participante, compartirán su trayectoria formativa y experiencia profesional. Está destinada para alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Cada charla tendrá una duración de 25 minutos y se realizará presencialmente en el Salón de Actos del Centro Cultural de El Fraile, además se retransmitirá vía Google Meet, para los centros de otras islas. En horario de 9:30 a 13:30 h.

 

Si quiere participar con su centro educativo sólo tiene que inscribirse en el siguiente formulario antes del 22 de septiembre a las 14:00 h o completar aforo.

 

Formulario de inscripción

 

MacaroNight es una iniciativa promovida por La Palma Research Centre, la Sociedade Afonso Chaves- Associação de Estudos Açoreanos, la Fundación del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad da Madeira, Fundación General de la Universidad de La Laguna. Es cofinanciada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA); iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea; y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que ayuda en el fomento de la cultura científica. En Tenerife cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y CajaSiete