Buscar
viernes, 02 de junio de 2023 08:49h.

El PP logra el acuerdo unánime del Cabildo para garantizar el personal necesario para el mantenimiento de los espacios naturales

Para los Populares resulta de “vital importancia” que “el Cabildo se haga cargo de sus competencias en el ámbito de la vigilancia y la conservación de los espacios naturales, garantizando el equilibrio entre este aspecto y el uso recreativo y educativo de los mismos”.

Parque Nacional Cañadas Teide Sendero 2_Fotor
González Évora: “Los espacios naturales de Tenerife suponen casi el 50% de la superficie insular, y entendemos que es preciso contar con los medios necesarios para mejorar el uso público de los mismos”

El Partido Popular en el Cabildo de Tenerife logró durante el Pleno que se celebró el pasado viernes en la institución insular el acuerdo unánime de todos los partidos políticos para que desde el área de Gestión de Medio Natural y Seguridad se convoque, durante el primer trimestre de este año, los procesos extraordinarios de estabilización de plantilla, “necesarios para dotar al área del personal preciso para garantizar el mantenimiento y la óptima conservación de los espacios naturales de la Isla”.

Así lo ha explicado el consejero del Partido Popular en el Cabildo, Valentín González Évora, que ha puesto de manifiesto que “nuestra formación ha denunciado en reiteradas ocasiones el deterioro que sufren muchos de los espacios naturales de nuestra Isla, como por ejemplo la Reserva Natural de Montaña Roja, en el municipio de Granadilla, o el propio Parque Nacional del Teide”.

Ante esta circunstancia, los Populares plantearon una moción al Pleno insular, que recogía la necesidad de, “proceder a la modificación y adecuación de la relación de puestos de trabajo durante el ejercicio 2022, ateniendo a las prioridades y necesidades de estos espacios, además de dedicar esfuerzo a reforzar los servicios para mejorar la atención y las actuaciones específicas relacionadas con el uso público en los espacios naturales”.

González Évora recuerda que los espacios naturales en Tenerife abarcan casi 1.000 kilómetros cuadrados, “lo que representa el 48,6% de la superficie insular”, un hecho “que no puede ser ignorado por este Cabildo, que, en la mayoría de los casos, es competente en el ámbito de la conservación de los mismos, garantizando, a través de acciones concretas, el equilibrio entre la conservación de los espacios naturales y el uso recreativo y educativo de los mismos”.

Finalmente, y según explica el consejero Popular, “nuestra propuesta también incluyó el impulso de campañas de información y sensibilización, que promuevan acciones que tengan como objetivo la importancia de trabajar por un medio más sostenible y limpio, a través de la realización de actividades que fomenten, de una manera lúdica, la información, la concienciación y la participación en la protección y conservación del medioambiente, tanto entre los estudiantes tinerfeños como entre la ciudadanía en general, para que, entre todos, podamos mejorar el uso público de los espacios naturales de nuestra Isla”.