Candelaria sumerge en un viaje por su historia y patrimonio cultural en las VII Jornadas Antón Guanche
Candelaria celebró el inicio de las VII Jornadas Antón Guanche de Historia y Patrimonio Cultural, un evento ya consolidado como referencia para los apasionados de la historia y la cultura de Canarias.

La primera jornada, celebrada el pasado 7 de febrero en la Zona Joven de Punta Larga, contó con una notable asistencia y participación, marcando el comienzo de esta enriquecedora edición.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, presente en la primera jornada junto al concejal de Patrimonio, Manuel González, manifestó su satisfacción por la acogida del evento y resaltó “la trascendencia de estas jornadas para preservar la memoria de nuestro pasado, ahondar en nuestra identidad y poner en valor nuestro rico patrimonio cultural”. En la misma línea, el concejal Manuel González extendió una cordial invitación a todos los ciudadanos a sumarse a la segunda cita, afirmando que “estas jornadas representan una oportunidad excepcional para el aprendizaje, el debate y la reflexión en torno a nuestra historia y cultura”.
La primera jornada estuvo dedicada a la presentación de dos obras literarias de gran relevancia para el conocimiento de la historia local y regional. En primer lugar, se presentó el libro "Candelaria durante la II República española en Canarias (1931-1936): Ebullición socio-cultural, política y sindical", del Doctor en Biología, investigador histórico del Sur de Tenerife y Cronista Oficial de Candelaria y Güímar, Octavio Rodríguez Delgado. Esta obra ofrece una perspectiva exhaustiva y reveladora sobre un periodo trascendental en la historia de Candelaria, caracterizado por intensos cambios sociales, políticos y culturales.
Seguidamente, se presentó "El padrón de 1779 de Candelaria (Tenerife). Transcripción y estudio genealógico", coordinado por Sergio A. Oliva López y miembros de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias. Este valioso trabajo facilita un acercamiento profundo a la historia de las familias de Candelaria a través del análisis y transcripción del padrón de 1779, un documento de inestimable valor genealógico.
El Ayuntamiento de Candelaria se prepara ahora para la segunda y última jornada de las VII Jornadas Antón Guanche, que tendrá lugar el viernes 14 de febrero, nuevamente en la Zona Joven de Punta Larga a partir de las 18.00 horas.
En esta segunda cita, se presentará el esperado libro "Afortunadas. El descubrimiento de las Islas Canarias en la Antigüedad", del Catedrático de Arqueología, Premio Canarias de Patrimonio Histórico, Doctor Honoris Causa por la ULPGC, Medalla de Oro de la ULL y Miembro de honor del CICOP, Antonio Tejera Gaspar, y la Catedrática de Latín de Enseñanza Secundaria y Doctora en Filología Clásica, Alicia García. Esta publicación promete transportar a los asistentes a un fascinante viaje al pasado para explorar los orígenes del descubrimiento de las Islas Canarias en la Antigüedad.
Además, la jornada del 14 de febrero contará con la interesante charla "Arte, indigenismo y patrimonio cultural", a cargo de Roberto Perdomo, Licenciado en Bellas Artes y reconocido experto en la aplicación de nuevas tecnologías para la divulgación y valorización del patrimonio cultural.