Buscar
jueves, 23 de enero de 2025 14:07h.

El CEIP Araya inaugura un Jardín Sensorial, un espacio de aprendizaje y sostenibilidad

El Ayuntamiento de Candelaria continúa trabajando estrechamente con los colegios del municipio para potenciar la innovación educativa.

Alcaldesa Candelaria 2025-01-10 at 12
Mai Brito Alcaldesa de Candelaria

En este sentido, el CEIP Araya ha dado un paso al frente creando un Jardín Sensorial, un proyecto que transforma un espacio en desuso en un entorno de aprendizaje al aire libre, diseñado para estimular los sentidos, fomentar la creatividad y promover la sostenibilidad.

 

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala de Educación, Maeva Tendero, visitaron recientemente estas nuevas instalaciones, destacando el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa y el Ayuntamiento para hacer realidad este proyecto. "Estamos muy orgullosos de este nuevo espacio que fomenta el aprendizaje en contacto con la naturaleza y promueve valores como la sostenibilidad y la inclusión. La inversión en el jardín ha ascendido a 2.000 euros, deseamos que las familias y el alumnado puedan disfrutar de este este rincón tan especial", afirmó la alcaldesa Mari Brito. 

 

Por su parte, la concejala Maeva Tendero destacó "la importancia de crear entornos educativos que estimulen todos los sentidos y permitan a los niños y niñas desarrollar sus habilidades de forma integral. Además, todo esto fruto del trabajo en equipo no solo del centro, el AMPA y el Ayuntamiento sino también del IES Ichasagua, que ha creado el Panel Montessori, y la empresa Canplástica, que ha proporcionado los tubos necesarios para la creación

del panel de juegos de agua".

 

El Jardín Sensorial del CEIP Araya es un espacio vivo y en constante evolución, donde los niños y niñas podrán explorar, experimentar y aprender a través de los sentidos. Cuenta con una variedad de elementos diseñados para estimular la curiosidad y el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras, como paneles sensoriales, zonas de juego, un huerto urbano y un paseo sensorial. Además, el jardín ha sido concebido con un enfoque sostenible, utilizando materiales reciclados y fomentando el respeto por el medio ambiente.

 

El Jardín Sensorial al detalle

 

 

- Panel musical para la estimulación auditiva.

- Troncos para trabajar el equilibrio y la motricidad gruesa.

- Panel Montessori, diseñado para el aprendizaje interactivo.

- Panel de juegos de agua, que combina diversión y educación ambiental.

- Fuente sostenible, alimentada por energía solar y que sirve de espacio para albergar

flora y fauna marina.

- Juego de 3 en raya, ideal para desarrollar el pensamiento estratégico.

- Zonas de descanso para la lectura y la relajación.

- Zona creativa, con pizarras de madera y metacrilato para que los niños exploren su

imaginación y estimulen su pensamiento artístico.

- Árboles y arbustos que, entre otros aspectos, favorecen la biodiversidad y pequeños

espacios de sombra.

- Paseo sensorial, compuesto por una rampa levadiza, una barandilla de agarre para

personas con discapacidad visual, suelo con texturas variadas y una selección de

plantas aromáticas.

- Arenero, que estimula la exploración y el juego libre