El monólogo ‘Los secretos de la vagina’ se representa este viernes en el Teatro Leal a partir de las 20:30 horas
La actriz Lili Quintana protagoniza un juego teatral sobre los mitos, miedos y misterios de la sexualidad femenina
El Teatro Leal de La Laguna acoge este viernes, día 28 de octubre, el espectáculo de la compañía Clapso Los secretos de la vagina, un monólogo protagonizado por la popular actriz Lili Quintana con la texto y dirección de Israel Reyes. La función, promovida por el Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), dará comienzo a las 20:30 horas.
La acción de Los Secretos de la Vagina transcurre durante la presentación del libro con mismo nombre escrito por la periodista Laura Levina, un manual sobre los mitos, miedos y misterios de la sexualidad femenina. Planteado como un juego teatral que fusiona el cabaret y la animación como eje de la propuesta, Los Secretos de la Vagina se refuerza con canciones y coreografías que dinamizan este recorrido por los casos y personajes plasmados por la peculiar protagonista a partir de una serie de divertidas entrevistas.
Los Secretos de la Vagina no es un monólogo teatral al uso sino una sucesión de escenas donde también habrá mucha interacción con el público; una propuesta que pretende hacer reír desde el principio y dejar al público sorprendido con canciones, humor y un ritmo frenético, sello de identidad de la factoría Clapso.
Este espectáculo se enmarca dentro de los proyectos que Clapso Producciones desarrolla para conmemorar en 2016 sus 25 años de historia. Este montaje teatral supone además el primer papel de la actriz grancanaria Lili Quintana como protagonista absoluta.
Los 28 años de experiencia profesional de Lili Quintana avalan la trayectoria de esta popular actriz. Sus trabajos en la escena y, sobre todo, en la televisión la han convertido en cabeza de cartel. Gracias a su participación en el programa En clave de Ja, sobre todo por el papel de Chona, ha logrado el cariño del gran público. Detrás de este personaje se oculta una completa actriz, que en teatro, además, ha participado en montajes como El cerco de Leningrado, El perro del hortelano o Qué asco de amor. En televisión también alcanzó un éxito importante con la serie La Revoltosa, uno de los éxitos de la Televisión Canaria.