Carlos González Sosa nos transporta a la época ancestral de Canarias con su impactante saga literaria
Carlos González Sosa, reconocido escritor con cinco libros publicados, ha logrado sumergir a sus lectores en la historia ancestral de Canarias a través de su intrincada narrativa. En su última obra, "Esclavos", González Sosa relata con maestría los devastadores efectos de la llegada de los conquistadores a las islas, en un relato que se remonta al año 1402.

En esta obra, el autor nos introduce en un escenario donde los Guanches, habitantes originales de Gran Canaria, se enfrentan a la brutalidad de los invasores peninsulares, quienes los someten a la esclavitud y a la destrucción de sus pueblos. A través de meticulosa investigación, González Sosa recrea con realismo las vivencias de los Guanches llevados hasta Valencia, exponiendo las duras realidades que enfrentaron en aquella época.

La profundidad y emotividad de las historias narradas por González Sosa permiten al lector viajar seis siglos atrás, transportándolo a un pasado lleno de conflictos y luchas por la supervivencia. A través de sus relatos novelados, el autor logra transmitir la complejidad de las relaciones entre conquistadores y conquistados, explorando facetas poco conocidas de aquellos tiempos tumultuosos.

La presentación de su libro "Esclavos" en la Biblioteca JUBA II de Chamán en Gran Canaria, se convirtió en un acontecimiento memorable, donde el autor compartió detalles reveladores sobre sus investigaciones, como la resistencia de los Guanches en Madeira y el controvertido papel de figuras como Pedro de Vera, conocido como "El sanguinario". A través del prisma literario, González Sosa desentraña episodios poco explorados de la historia canaria y sus complejas interacciones.

Con admiración y respeto, los lectores han seguido de cerca la obra de Carlos González Sosa, siendo su último libro objeto de gran expectación. En cada página, el legado literario de González Sosa se entrelaza con la historia personal de su padre, Antonio González, un hombre de ochenta y cuatro años orgulloso de caminar casi dos kilómetros este día de la presentación y confesó que está orgulloso de sus seis hijos, todos con carrera universitaria, cuatro hijos y dos hijas.
Fue apoderado de la fábrica del famoso ron Artemi, que lo compró Ron Arehucas y con Artemi estuvo trabajando cuarenta y un años hasta que se jubiló. Nos quedamos con lo más que nos sorprendió, que en 1402 los conquistadores estuvieron cinco años luchando contra los Guanches de Gran Canaria para poder quedarse con la isla y podemos compararlo con los pobres ucranianos actualmente. En 1496 acabó la conquista en la Isla de Tenerife.