Buscar
lunes, 24 de marzo de 2025 01:09h.

Deportes

Alvaro Hernández, golfista; "El trabajo comienza a dar frutos, antes de salir las canas empiezan a llegar los triunfos"

Álvaro Hernández Cabezola, el golfista aronero que estrenó su palmarés profesional la semana pasada en Egipto, regresa esta semana a casa después de tres torneos en ese país y preparando el próximo en Túnez, dentro del Alps Tour, el tercer círcuito de importancia en el golf profesional europeo. "El trabajo comienza a dar sus frutos, antes de que salgan las canas ya empiezan a llegar los triunfos".

alvaro
Álvaro Hernández, durante el torneo de Red Sea Little Venice Open, su primer gran éxito como profesional.

Álvaro Hernández se muestra muy satisfecho de su primer gran éxito profesional,  estrenando las victorias españolas este año, previa a la que logró ayer el navarro Barcos también en Egipto, quedando el tinerfeño en esta ocasión en el puesto 19.  "Estoy muy contento y orgulloso la verdad de empezar el año de esta forma, ya no solo con la victoria sino porque vengo de hacer un buen resultado también la semana anterior, así que se nota que que he trabajado bien esta pretemporada y que los resultados empiezan a salir".

Este es el primer gran éxito profesional del golfista aronero, que lo hace con 28 años, una edad que para él no es tardía, porque "tenemos la suerte de que la carrera deportiva del golfista profesional es bastante larga que estoy en un buen momento de madurez, tras mis etapas de enseñanza y bueno, ahora antes de que me piensen a salir las canas, parece que empiezan a llegar los triunfos, todo un respaldo a tu trayectoria".

Álvaro ha sido felicitado por el Ayuntamiento de Arona, uno de sus patrocinadores junto al Cabildo de Tenerife. "Es un orgullo para mí a representar a mi municipio, y a Tenerife, a nivel internacional, siendo de los poquitos canarios que estamos en el circuito profesional".

El golfista tinerfeño estará ahora dos semanas en la isla, donde le esperan sus padres, "los culpables de meterles el gusanillo del golf",  antes de partir hacia Túnez para jugar allí dos torneos y luego proseguir por torneos en Europa (Francia, Italia, Austria...) hasta llegar a España y muy especialmente al torneo de Tecina Golf, en La Gomera: "Me encanta participar en ese enclave tan hermoso y ojalá en la primera semana de julio pueda lograr la victoria,  de la que estuve cerca en la última edición", señala Álvaro Hernández Cabezola, que tiene entre sus objetivos "intentar acabar entre los cinco primeros del Alps Tour y poder integrarme en el Challenge", con la posibilidad además de alguna invitación al gran círcuito europeo.

El tinerfeño regresa esta semaa a Arona y prosiguirá después su carrera en Túnes y Europa.
El tinerfeño regresa esta semana a Arona y proseguirá después su carrera en Túnez.

Otro triunfo español

El golfista navarro Javier Barcos se impuso en el primer hoyo extra en el campo de New Giza Golf Club (El Cairo), en el que estuvo más fino que el francés Quentin Debove que ya vio pasar de cerca el triunfo la semana pasada, cuando el tinerfeño Álvaro Hernández le superó por un solo impacto. En este tercer torneo en Egipto, Álvaro concluyó en el puesto 19, con siete golpes bajo el par.

A este emocionante trance del desempate se llegó tras dieciocho hoyos eléctricos en los que Javier Barcos y Quentin Debove se alternaron en cabeza. El español concluyó la jornada con 67 golpes -traía sendos 66 de las dos primeras rondas- y el regusto amargo del doble bogey en el 16, donde perdió una jugosa renta de dos golpes.

Cabe destacar asimismo la tercera plaza de Juan Salama (-14) y los Top 10 de Rocco Repetto (-12), Manuel Morugán (-11), José Luis Adarraga (-11) y David Salgado (-10).

Javier Barcoestá disputando el calendario del Alps Tour por primera vez, ya que es profesional desde hace apenas unos meses, cuando dejó atrás una notable trayectoria amateur en nuestro país -fue campeón de Europa Absoluto con los Equipos Nacionalesy en la universidad de Utah.