Deportes
Paulino Rivero adelanta su dimisión del CD Tenerife un día antes de la Junta General que determinará otro nuevo consejo
El presidente del Club Deportivo de Tenerife, Paulino Rivero, ha anunciado este miércoles su dimisión al margen de lo que pueda ocurrir en la Junta de General de este jueves y en línea con su compromiso de dejar el cargo antes del 30 de marzo.

En una rueda de prensa en la que ha comparecido en solitario en el Heliodoro Rodríguez López, el dirigente ha dicho que no quiere que haya ningún "vacío de poder" de tal forma que la medida será efectiva en el momento que se constituya formalmente el nuevo Consejo de Administración y se nombre a los cargos correspondientes.
Hemos trabajado en momentos difíciles, complicados a lo largo de estos tiempos, que ha sido muy complejo porque la situación deportiva no nos ha ayudado mucho", ha indicado, remarcando que se va "decepcionado y frustrado" por su falta de encaje en el modelo de dirección elegido por los grandes accionistas. El todavía presidente del Tenerife ha explicado que Rayco García "ha apostado por gestionar él con sus acciones, su modelo del Tenerife. No tengo nada que decir porque eso estaba decidido en ese sentido. Con el Sindicado conocíamos el modelo y el reparto de responsabilidades, pero se podía hacer con modulación, al 50 %, al 75 %... Yo no me veo en ese modelo".
Siguiendo con la Junta del jueves 20 de febrero, y una posible vuelta al mandato de Garrido, Rivero desconoce cuál es el propósito del empresario madrileño: "Habría que preguntarle al señor Garrido qué piensa él y qué va a pasar mañana con las acciones que él representa. Espero una Junta con sosiego y tranquilidad, sin altos y bajos. Debería haber una invitación al consenso y al diálogo entre los accionistas, para sumar. Lo que vamos a necesitar en los próximos años es un movimiento de ilusión, de volver a enganchar a la gente y recuperar el espacio perdido. Lo importante es poner al Tenerife por encima de cualquier cosa y no tengo duda de que así lo quieren todos los grupos accionariales".
En este sentido apuntó que en la Asamblea "seguro que van a triunfar aquellos que más acciones tengan, seguro. Es complicado de saber las alianzas que se pueden dar. No sé lo que hará Garrido, estamos rodeados de grandes estrategas y la Junta será abierta y se pueden dar alianzas, no me atrevo a predecir qué va a ocurrir. Puede haber diferentes combinaciones, no sé qué pasa por la cabeza de los grandes grupos tenedores de las acciones; espero que ocurra lo mejor para el Tenerife", y ha reconocido que lo más decepcionante para él durante su presidencia ha sido "no tener la posibilidad de coparticipar en las decisiones deportivas y económicas. Ahí tenemos un déficit de modelo, quienes deciden son los propietarios, los dueños de las acciones. Sí siento una cierta decepción por no participar más en las decisiones estratégicas, pero ese es el reparto de responsabilidades del Sindicado, y los que vengan tendrán su modelo de gestión".