');
Buscar
domingo, 24 de septiembre de 2023 11:35h.

CEOE Tenerife celebró su 45 asamblea anual

El presidente de CEOE Tenerife Pedro Alfonso ha ratificado el valor de la empresa privada como agente económico fundamental en la creación de riqueza y empleo para la sociedad, abriendo las puertas para “apostar por el impulso de la actividad emprendedora, con ética, unidad y respeto”.

 

CEOE Tenerife 2023-06-07 at 11
“La empresa privada es el agente económico fundamental en la creación de riqueza y empleo”

Así lo ha manifestado, en su discurso de la asamblea anual número 45 de la patronal tinerfeña que se ha realizado este año bajo el lema “Únete al cambio empresarial”, donde ha recordado los tiempos difíciles pasados por el sector, y puso en valor su aportación a la transformación y desarrollo de las Islas.  

Enfatizó diversos temas entre los cuales hizo hincapié, en la paradoja de tener un 17% de paro, mientras que hay varios sectores que no pueden satisfacer la contratación con residentes en las Islas. 

“La temporalidad en las empresas privadas ha bajado hasta el 24% de los contratos mientras que en las administraciones públicas se mantiene en el 31%. Predican con la palabra, pero no con el ejemplo” puntualizaba.

Destacó en su intervención la decepción en la aprobación de las reformas necesarias de la economía y la capacidad de inversión de los recursos europeos, los cuales no han llegado como se esperaba.

“El cumplimiento de las reglas fiscales se impondrá por la Comisión Europea como exigencia fundamental para la sostenibilidad de las finanzas públicas, siendo requisito necesario, para recibir los fondos europeos comprometidos que tanto necesita la economía real para acometer una reforma vigorosa y sostenible.

Los empresarios europeos y por extensión españoles y canarios, hemos pedido a la presidencia española de la Unión Europea, una profunda mejora de la competitividad en la que ofrecemos diálogo franco y moderado, alejado de la radicalidad y de la ideología. Estamos preocupados por la situación, pero no alarmados”.

El presidente de la patronal tinerfeña, insistió en la necesidad de ponernos al día con el déficit existente en infraestructuras, de conectividad y movilidad, energéticas y comunicación, que acompasen a la economía, que más que una estadística, son un derecho irrenunciable.

En relación a los resultados electorales expresó que “Todo cambio es una oportunidad para caminar hacia la unidad, potenciar el diálogo tanto con la administración pública como con los sindicatos y modernizar las instituciones” para lo cual pidió estabilidad, eficiencia, capacidad para la ejecución presupuestaria y credibilidad ante la interlocución del Estado y la Unión Europea, a la vez que dejó abiertas todas las vías de diálogo, como herramienta fundamental para alcanzar el progreso que Canarias necesita, respetando la autonomía de las partes. 

Finalmente, Alfonso reiteró el compromiso del sector empresarial y las ganas de recuperar el crecimiento y el empleo, que debe ir de la mano de un compromiso público serio y corresponsable, alejado de una política de confrontación.

“Para ello, necesitamos a nuestro lado y remando en la misma dirección, una administración pública moderna y ágil, comprometida en la solución de problemas tales como la excesiva carga regulatoria, simplificación administrativa, el control del absentismo injustificado, la economía sumergida, la necesaria seguridad jurídica, el control de la alta deuda y del déficit público”.

Expresó que las líneas de trabajo deben ir acompañadas por una reforma de la fiscalidad, que permita reducir la carga impositiva a las empresas y a las familias, así como la consolidación y adaptabilidad de nuestro REF a la actual realidad económica. 

“Es un hecho contrastado que la riqueza de los territorios se encuentra estrechamente relacionada con la figura del empresario. No podemos permitirnos una economía plenamente integrada en el siglo XXI, mientras que la administración pública se mantiene en el siglo pasado y algunas figuras de la sociedad pretenden una involución hacia la prehistoria”.

En la asamblea se ha presentado además del informe anual del presidente, las cuentas del ejercicio 2022, el presupuesto para el año 2023 y el estudio “Reconocimiento Social de la Empresa y el Empresario Canario 2023”.