Con la convocatoria de estas líneas, dotadas con 600.000 euros, el Ejecutivo canario liquida la cuantía pendiente de la denominada ayuda de Estado para dicha campaña
El Gobierno de Canarias convoca ayudas al embotellado y a la comercialización exterior de vinos canarios con DOP del POSEI adicional 2013
Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) destinadas a la transformación y embotellado de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) producidos en el Archipiélago, y a la mejora de la competitividad en la comercialización exterior de estas producciones, correspondientes a la ficha adicional para la campaña 2013.

Estas líneas están dotadas con fondos por valor de 590.000 euros, financiados exclusivamente por el Gobierno de Canarias y repartidos en 531.000 y 59.000 euros respectivamente.
El pasado mes de julio, la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas efectuó el pago de 4,28 millones de euros correspondientes a las ayudas a la comercialización local de frutas y hortalizas y al mantenimiento del cultivo de vides destinadas a la producción de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) también del POSEI adicional para esta misma campaña que se encontraban pendientes de abono, y que se completan con esta nueva convocatoria, con la que el Ejecutivo canario liquida la cuantía pendiente de la denominada ayuda de Estado para 2013.
Podrán acogerse a estas ayudas los beneficiarios en dicha campaña de la ayuda comunitaria abonada con cargo a los fondos FEAGA relativa a estas dos líneas.
Las solicitudes se presentarán a través de los órganos de gestión de la DOP correspondiente según los modelos que se incluyen en la convocatoria publicada en el BOC, hasta el 27 de septiembre, o de forma telemática, es decir, on-line, a través de la sede electrónica de la Consejería en https://sede.gobcan.es/cagpa/
“Esta convocatoria constituye una muestra más del apoyo del Gobierno de Canarias al sector primario del Archipiélago, ya que se hace fundamental para la viabilidad de cualquier explotación agrícola y ganadera tener la seguridad del abono de dichas ayudas en tiempo y forma, motivo por el cual se viene instando al Estado a que asuma sus responsabilidades con la agricultura y ganadería canaria”, señaló el viceconsejero de Sector primario, Abel Morales.