Buscar
sábado, 19 de abril de 2025 00:00h.

El consejero asistió hoy a la presentación del proyecto de parques eólicos en Canarias que llevará a cabo GNF Renovables

Pedro Ortega destaca que “ya se ven resultados de la gestión para impulsar la implantación de renovables en Canarias”

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, aseguró hoy, durante la presentación del proyecto de parques eólicos de Gas Natural Fenosa (GNF) Renovables en las Islas, que “las gestiones realizadas por Gobierno de Canarias para impulsar la implantación de las energías renovables ya comienzan a dar importantes resultados”.

 

IMG_9472
A día de hoy, la Consejería tiene autorizado el 57 % del cupo específico para Canarias

En el acto también estuvieron presentes el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias, Adrián Mendoza; la directora de Renovables en España de la compañía, Ana Peris, y el delegado de GNF Renovables en Canarias, Sergio Auffray.

En concreto, Sergio Auffray, fue el encargado de detallar el proyecto de la compañía en Canarias, que supondrá el comienzo de la construcción de los primeros cinco parques eólicos de la empresa en las islas durante los próximos días. 

Los parques de La Vaquería, Montaña Perros, Triquivijate, Doramas y Haría suman una potencia de 14 megavatios y se instalarán en el municipio grancanario de Agüimes, lo que supone un aumento del 16% de la potencia eólica instalada en la isla. Durante el proceso de construcción se generarán unos 175 empleos.  

“La instalación de los cinco nuevos parques es la prueba de que la estrategia del Ejecutivo en materia de energías renovables es un hecho palpable”, dijo Pedro Ortega, quien recordó que uno de los objetivos del Gobierno de Canarias es incrementar la participación de las energías renovables en el sistema energético del archipiélago. 

El consejero resaltó que la materialización de estos proyectos y de otros pendientes de inicio lleva aparejada una inversión y una generación de puestos de trabajo, muchos de ellos especializados, que tendrán una contribución directa en el desarrollo y en la diversificación de la economía de Canarias.

Así, recordó que “a día de hoy, 30 de los 49 proyectos de parques eólicos han obtenido ya la autorización administrativa de la Consejería, lo que supone que ya están autorizados 248.7 megavatios de los 436,3. Es decir: ya tenemos autorizados el 57 % del cupo. La puesta en marcha de estos 49 parques eólicos va hacer posible que la penetración de las renovables en las Islas aumente del 9,9 al 21% del total de la demanda energética”. 

En cuanto a las gestiones realizadas por el Gobierno de Canarias para la consecución de una mayor penetración de las energías renovables, Pedro Ortega dijo que hace poco más de un mes, la Consejería consiguió el compromiso del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para realizar lo antes posible una nueva subasta específica para Canarias, tanto de energía eólica como fotovoltaica. 

En este mismo sentido, Canarias ha negociado con el Ministerio para lograr que se garantice la puesta en marcha de los parques eólicos a los que ya se ha asignado cupo en las islas. “Son dos importantes pasos que nos van a permitir seguir avanzando”, dijo.

Pedro Ortega finalizó su intervención insistiendo en que “un objetivo prioritario del Gobierno de Canarias es convertir a Archipiélago en un territorio que saque provecho real de los recursos naturales, avanzando hacia un desarrollo energético sostenible, avanzado, respetuoso con el entorno y a la vanguardia de Europa”.