Buscar
viernes, 09 de junio de 2023 18:30h.

Granadilla de Abona, Vilaflor y el CICOP firman la primera declaración de intenciones con la Academia de Geografía e Historia del país centroamericano

Alianza internacional entre Tenerife y Guatemala por el Camino del Hermano Pedro

Granadilla de Abona, Vilaflor, el Centro Internacional para la Conservación del patrimonio (CICOP) y, por parte de Guatemala, su Fundación Valle de Pancho y la Academia de Geografía e Historia, firmarán por primera vez una declaración de intenciones para afianzar una alianza internacional entre ambas orillas para realizar el primer estudio internacional sobre el camino del Hermano Pedro. 

 

Camino Hermano Pedro
Camino Hermano Pedro

El acto de firma de la declaración de intenciones se desarrolla en el marco de colaboración que se viene desarrollando entre los ayuntamientos en pro del camino y su importancia como recurso de interés cultural, patrimonial, turístico y religioso. La cita será el viernes 5 de febrero a las 19.00 horas en el Convento Franciscano San Luis Obispo y asistirán el alcalde, Jaime González Cejas; el concejal de Cultura y Patrimonio, Óscar Delgado; la alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán Cano, y la doctora en Historia y académica numeraria de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Regina Wagner Henn, así como José Juan Cano, miembro canario de la citada Academia.

Según palabras de Óscar Delgado, será el primer documento rubricado entre Tenerife y Guatemala con el objeto de aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente por este símbolo de la memoria colectiva y de gran valor natural, cultural, patrimonial y religioso, que cumple ya once años, y por el que llevan trabajando desde hace tiempo muchas personas, colectivos e instituciones, con la finalidad de dar a conocer, valorar y conservar este símbolo de la memoria colectiva de la comarca de Chasna. 

El objetivo de la investigación es la recuperación de los sistemas viarios tradicionales en las estrategias de desarrollo local y su influencia en lo económico, social y cultural de los espacios y el paisaje que se debe revalorizar y reutilizar y, con ello, abrir otras iniciativas de investigación con una visión amplia de turismo alternativo en ámbitos geográficos del Valle de Panchoy (Guatemala) y la comarca de Chasna. 

Conferencia. Tras la rúbrica, tendrá lugar una conferencia, que introducirá la doctora en Historia, Carmen Rosa Pérez Barrios, y que impartirá Regina Wagner Henn, quién disertará sobre 'La segunda patria del Hermano Pedro. Guatemala en el siglo XVII: Historia, Sociedad y Economía'. La doctora guatemalteca también estará presente en la undécima reunión de la mesa técnica en Vilaflor para la preparación de la ruta del Camino del Hermano Pedro que se celebra en abril.