Buscar
martes, 18 de marzo de 2025 00:36h.

Granadilla de Abona

La censura en Granadilla solo pasa por Marcos Rodríguez (PP), ante la negativa de su compañera Bianca Cerbán

La anunciada moción de censura en Granadilla de Abona, presuntamente firmada el viernes en Presidencia por Clavijo y Domínguez, máximos dirigentes de CC y PP, está pendiente de que el edil Marcos Antonio Rodríguez (PP) mantenga lo firmado en un documento que se presentaría en el registro de entrada del consistorio este miércoles, dado que la otra concejala del PP, Bianca Cerbán, declaró hoy en Onda Tenerife que se mantiene fiel al pacto firmado con la alcaldesa socialista Jennifer Miranda. La moción de censura estaría firmada por 10 ediles de CC, dos de Vox y el de Marcos Antonio (PP). De nuevo los nacionalistas rompen su línea roja y pactan con Vox, como sucedió en Arona.

granadilla
La continuidad como alcaldesa de Jenifer Miranda (PSOE) depende de Marcos Antonio Rodríguez (PP)

“No firmaré ninguna moción de censura porque no tengo motivos, el grupo de gobierno va muy bien”, manifestó hoy en La Carretera del Sur, programa de Onda Tenerife, la concejala del Partido Popular, Bianca Cerdán, al ser preguntada sobre el acuerdo entre CC, PP y Vox para arrebatarle la alcaldía a Jennifer Miranda (PSOE) y gobernar el municipio sureño bajo la presidencia de nuevo de José Domingo Regalado (CC).

Bianca Cerbán (PP) se mantiene firme en el pacto. / Norchi
Bianca Cerbán (PP) se mantiene firme en el pacto. / Norchi

Cerbán se mostró firme en su decisión, que ha venido manteniendo desde junio de 2023, cuando firmó el pacto con el PSOE junto a su compañero de partido, Marcos Antonio Rodríguez, actual primer teniente de alcalde, de quien dijo que "no me ha comentado moción de censura ninguna" añadiendo que  “si me miente sería muy triste porque hemos trabajado de la mano en estos dos años”.

“No me puedo sumar a una moción de censura con la que no estoy de acuerdo, ni en mi cabeza está firmarla por el hecho de seguir cobrando un sueldo”, insistió Bianca Cerdán, que confía en seguir trabajando por Granadilla de Abona, “aunque, si no es así, solo espero que la persona que me sustituya lo haga muy bien”.

Marcos Antonio Rodríguez, escondido de nuevo

Para desbancar a la socialista Jennifer Miranda, ganadora de las elecciones de mayo de 2023 con 11 ediles no basta con los votos de Coalición Canaria y VOX, sino que es necesario que al menos uno de los dos ediles populares respalde también la moción. Blanca Cerbán ya ha hecho pública su negativa, por lo que el voto de Marcos Rodríguez sería crucial.

Sin embargo, fuentes del PP, señalan de que el edil habría puesto delante de los responsables de su partido la renuncia a su acta de concejal debido a las presiones que sufre, tanto por parte de los socialistas como de su propio partido, para que se posicione con respecto a la moción. El problema estriba en que si Rodríguez renuncia a su acta de concejal, la siguiente persona en la lista, Nereyda González Peña procede, según las mismas fuentes, del entorno de Coalición Canaria, formación de la que se apartó por desavenencias. Esto situaría al PP de vuelta en la casilla de salida de la negociación, ya que no controla la postura de González Peña respecto a la moción de censura. Esta es la razón de que, por el momento el PP haya pedido prudencia a Marcos Rodríguez y que reconsidere su decisión.

Yanira y Marcos González cogerán la puerta para que llegue la censura.
Yanira y Marcos González "cogerán la puerta" de salida para que pueda prosperar la moción de censura.

Además, para que Marcos Antonio firmara la moción de censura tendrían que renunciar a sus actas de concejales Marcos González y Yanira González, excompañeros suyos en el PP hasta el anterior mandado, cuando se pasaron al PP. Ambos han manifestado que están dispuestos a renunciar, seguramente a cambio de algún cargo en otras administraciones superiores, pero no lo harían hasta después de que se vote la moción de censura, presumiblemente el día 26 de este mes, porque de lo contrario sería imposible que sus sustitutos tomaran posesión como ediles antes de esa fecha.

Concejales de Vox en Granadilla, encantados de entrar en el Gobierno municipal
Concejales de Vox en Granadilla, encantados de entrar en el Gobierno municipal, según su partido.

Cristina Valido

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha enmarcado este lunes la moción de censura acordada por su partido, PP y Vox en el Ayuntamiento de Granadilla al ámbito exclusivamente municipal: "No hay componentes ideológicos", subrayando que "la política local y determinados pueblos tienen una configuración y una situación muy distintas, y es la gestión y el vecino".

En esa línea ha apuntado que la ideología no cambia el papel de un concejal de Servicios, Urbanismo, Fiestas o Parques y Jardines, al tiempo que ha precisado que, por ejemplo, en España hay "por lo menos ocho municipios donde el PSOE gobierna con Vox, porque necesitaba sus votos para gobernar".

Otra cosa, ha agregado, "es si luego tú vas a asumir algún tipo de iniciativa de carácter ideológico vinculada a las ideas de su partido".

Valido ha defendido que un ayuntamiento debe funcionar "con quienes son capaces de sumar" y si en Granadilla "los que están dentro del gobierno deciden irse, si son ellos los que rompen el gobierno, invitan a otros grupos a participar para buscar una estabilidad, creo que responsabilidades las justas".

En este caso habría que recordar que CC ya gobierna en Arona con Vox, con la suma de los dos ediles ultraderecha al Gobierno de Fátima Lemes (PP), tras el cese de los cuatro concejales de Más por Arona. La alcaldesa popular también habló de "un consistorio sin ideología" y Vox ya se ha negado, por ejemplo, a secundar una declaración en el 8-M y un apoyo a los colectivos LGTBI+ en Arona.

Una postura que ha sido criticada hoy por varios dirigentes socialistas, algunos de los cuales, incluso, no daban crédito a la moción de censura. La alcaldesa Jennifer Miranda, de reuniones toda la mañana, no quiso atender a los medios informativos.