Buscar
viernes, 18 de abril de 2025 00:00h.

Granadilla de Abona

Las incongruencias de José Sanabria (Vox): "En la moción de censura en Granadilla nosotros fuimos meros espectadores"

"En la moción de censura en Granadilla nosotros fuimos meros espectadores", señaló el viernes en Onda Tenerife, José Sanabria, desde el pasado miércoles segundo teniente alcalde y concejal de Emergencia, Participación Ciudadana y Sector Primario". Una incongruencia más de las muchas que dijo en la entrevista de Javier Feo, cuando sin los dos votos de Vox, junto a los 10 de CC y el del renegado del anterior pacto, el popular Marcos Antonio Rodríguez, nunca se hubiera dado la censura.

Vox Granadilla
José Sanabria, junto a su compañera Adaisy Armas, durante el pleno de la censura. / Esteban Pérez

La entrevista no tiene desperdicio y habla a las claras en manos en las que ha quedado el Ayuntamiento de Granadilla, con ediles que incluso no conocen al pueblo que representan.  Bianca Cerbán, la edil del PP que se negó a firmar la censura, al considerar que el pacto con el PSOE se cumplió en todos sus extremos en los primeros 20 meses de mandato, recogía en redes sociales un extracto de lo más destacado de las respuestas que ofreció Sanabria sin llegar a sonrojarse.

"Ayer escuché la entrevista del nuevo concejal de Sector Primario de Granadilla de Abona. No voy a negar que me entristece, aunque, siendo sincera, no me sorprende en absoluto. Para quienes aún no la han escuchado, me adelanto a resumir algunas de las muchas ‘perlas’ que se pueden encontrar en sus declaraciones", señaló Cerbán, antes de pasar a enumerar algunos cortes del siguiente enlace radiofónico:  https://spreaker.onelink.me/A4NZ/k0s3euur

𝐌𝐢𝐧𝐮𝐭𝐨 𝟒: ¿Cuáles son esos objetivos que se marcan hasta el 2027?

"La verdad, todavía no tenemos toda la documentación. Empezaremos a trabajar a partir del lunes".

-¿Qué documentación, Sr. Sanabria? La tramitación en el Ayuntamiento es electrónica desde 2019. Como concejal, tiene acceso directo a absolutamente todos los expedientes.

𝐌𝐢𝐧𝐮𝐭𝐨 𝟓: ¿Le ha indicado el Sr. alcalde que retome el proyecto del Mercado del Agricultor?

“No quiero confirmarte nada sobre el tema de los proyectos. Se han hablado en sesiones plenarias y tenemos más o menos las bases, pero quiero confirmar lo que vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer porque puede haber cambios.”

-Vaya, Sr. Sanabria. Que como concejal responsable de Sector Primario, no tiene ni idea de lo que va a hacer.

𝐌𝐢𝐧𝐮𝐭𝐨 𝟖: ¿Conoce usted el núcleo de Las Vegas?

“Mi madre vive en Granadilla casco, mis abuelos son de Granadilla casco y yo tengo más de 40 años y he pasado los fines de semana en esa zona de Granadilla”.

𝐌𝐢𝐧𝐮𝐭𝐨 𝟏𝟐: ¿Por qué han sido tan pocas las mociones que su partido ha presentado en esta legislatura?

“Nosotros sacamos una estadística de cómo se trabajaba en el Ayuntamiento y cómo el PSOE trabajaba las mociones. La forma no es efectiva, porque presentar una moción lleva una semana de trabajo, luego hay que llevarla a comisión, y luego hay que volver a esperar hasta el pleno y hay que volver a debatirla y es una carga de tiempo. No vemos eficiente esa línea de trabajo".

El edil de Vox, ahora en el Gobierno municipal, reconoció que "el 90% de las quejas de los vecinos eran referidas a áreas que llevaba Marcos Antonio Rodríguez", admitiendo que la mayoría de las solicitudes que le hicimos llegar se resolvieron rápidamente, incluidas las del Partido Socialista. Siempre hubo predisposición para atendernos, así se trabajaba más rápido y de una manera más eficaz que presentando mociones".

-𝐄𝐧𝐭𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬, ¿𝐪𝐮𝐞́ 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐧𝐬𝐮𝐫𝐚? ¿𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞́ 𝐬𝐞 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚?

“La moción de censura no viene para que Vox entrara en política, nosotros somos meros espectadores. El problema es que el PP y el PSOE tienen un problema. El Sr. Marcos decide romper y nosotros retomamos ese acuerdo que teníamos hace dos años. Nosotros atendemos a la solicitud del Partido Popular".

Estas son algunas perlas de entrevista a José Sanabria en Onda Tenerife. Bianca Cerbán recuerda, haciéndose eco de ella, que "también negaban hasta el otro día que había pacto firmado hace dos años. Gracias, Sr. Sanabria, por decir la verdad", y finaliza: "Qué baje Dios y lo vea. Soy concejal de la oposición porque decidí no firmar parte de semejante despropósito".

Bianca, junto a la exalcaldesa Jennifer MIranda, a la que se mantiene fiel.
Bianca, junto a la exalcaldesa socialista Jennifer MIranda, a la que se mantiene fiel / Norchi

Sin expediente de expulsión, aún

Bianca Cerbán, a la que le archivaron el expediente de expulsión del Partido Popular, al igual que a su excompañero Marcos Antonio, tras pactar en junio de 2023 con el PSOE, espera que en breve se le abra de nuevo otro tras negarse, en esta ocasión, a  firmar la moción de censura a Jennifer Miranda y pactar con CC y Vox, como le pedía su partido en 2023 y desde enero. "No me han expedientado aún, estoy a la espera", nos relató este fin de semana.

Este lunes es más que probable que el nuevo alcalde de oficialidad a las delegaciones de áreas, de las que solo se conocen las que llevará Vox, al ser ellos mismos las que han anunciado. En concreto, la concejal Adaisy Arias asumirá las áreas de Quejas y sugerencias, y la de Participación Ciudadan, mientras José Sanabria gobernará las áreas de Protección Civil, Emergencias, Modernización Tecnológica y de Sector Primario. 

Lo que si se conoce es la composición de la junta de Gobierno, con el alcalde y los ocho tenientes de alcalde, por este orden: Marcos Antonio Rodríguez (PP), José Sanabria (Vox) y seis de CC: Candelaria Rodríguez, Rubén García, Eudita Mendoza, Raquel Morales, Carlos Abismael Díaz y Carmen Delia Mesa.

En la posición queda el grupo Socialista, con 11 ediles y en el grupo Mixto, solo Bianca Cerbán (PP), al estar en el gobierno de CC, los dos de Vox y el otro del PP, el primordial censurante, Marcos Antonio Rodríguez Santana.