Buscar
lunes, 24 de marzo de 2025 23:50h.

Granadilla de Abona

Miranda defiende su gestión y califica de "injustificada" la moción de "quienes paralizaron Granadilla durante 7 años"

La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, se mostró contrariada tras el registro de una moción de censura que busca desalojarla del cargo, moción liderada por Coalición Canaria (CC), el Partido Popular (PP) y Vox. En una rueda de prensa convocada esta misma mañana, Miranda calificó la moción como “injustificada” y acusó a los promotores de actuar motivados por intereses ajenos al municipio, "como se demuestra con la firma de la moción en Santa Cruz".

Rueda de prensa PSOE Granadilla 2025-03-12-15-17-03(1)
Jennifer Miranda, alcaldesa de Granadilla de Abona, durante su comparecencia ante los medios, defendiendo su gestión y calificando la moción de censura como "injustificada".Foto Carlota Poveda.

Miranda subrayó que los argumentos presentados por los impulsores de la moción son “inventados” y dirigidos por aquellos que “ya paralizaron Granadilla durante siete años” y que “jamás han ganado unas elecciones”.

En este punto, se refirió directamente al exalcalde José Domingo Regalado, propuesto por CC para regresar al cargo. La alcaldesa también hizo hincapié en que el Partido Socialista ha sido la fuerza más votada en múltiples elecciones, logrando un resultado histórico en 2023.

Durante su intervención, Miranda defendió la gestión de su gobierno, destacando logros en áreas clave como vivienda, servicios sociales, urbanismo, turismo y políticas educativas. “Este municipio está pagando el precio de tener un gobierno valiente que no se pliega a intereses ni a presiones externas”, comentó, sugiriendo la existencia de una “mano negra” detrás de la moción.

Rueda de prensa PSOE Granadilla 2025-03-12-15-17-03 3(1)
Jennifer Miranda, alcaldesa de Granadilla arropada por miembros de su Gobierno durante la comparecencia ante los medios de comunicación. Foto: Carlota Pobeda

La alcaldesa también destacó la reciente aprobación del presupuesto municipal, que contó con votos a favor y ninguna oposición, como un indicativo de la estabilidad de su gobierno y de la ausencia de conflictos internos.

En relación a la participación de Vox en el nuevo pacto, tanto Miranda como David Santos, concejal de Régimen Interno, expresaron su preocupación por incluir en el gobierno local a concejales que “han votado en contra de fondos europeos y que niegan la diversidad de este municipio”, donde coexisten más de 100 nacionalidades. Santos resaltó la baja actividad del grupo municipal de Vox, que en 18 meses ha presentado únicamente dos iniciativas, entre ellas una propuesta para crear una oficina antiocupación.

Por otro lado, el secretario local del PSOE, David Santos, reveló que Marcos Antonio Rodríguez, concejal del PP, le comunicó días antes su intención de dimitir debido a presiones ejercidas por su partido. "Incluso me enseñó una renuncia firmada. Dijo que no tenía motivos para censurar. Hoy ha entrado al ayuntamiento por la puerta de atrás, firmó solo y se fue sin dar explicaciones”, relató Santos, evidenciando la tensión en el ambiente político.

La alcaldesa también reconoció a Bianca Cerbán, edil del PP, por distanciarse públicamente de la moción de censura y mantener su compromiso con la colaboración sin conflictos. Sin embargo, mostró su desconcierto ante el cambio de postura de Rodríguez, cuya firma es crucial para que la moción prospere. “Hasta el lunes, no hubo señales de ruptura. Tras la votación de los presupuestos, compartimos un momento de camaradería, y desde entonces, no sé nada de él”, lamentó Miranda.