La directora insular de Turismo indica que el Master Plan del Puertito cumple todos los plazos establecidos
“El proyecto Master Plan El Puertito está en ejecución, y cumpliendo los plazos correspondientes de manera exquisita, ya que el documento básico fue entregado en septiembre de 2022 y a día de hoy, el Cabildo está “tramitando de los informes correspondientes de ejecución del CIATF, de Sinpromi y de la Consejería de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, y esperando además por el Ayuntamiento de Güímar, que curiosamente reclama la puesta en marcha del mismo y aún no ha entregado su informe preceptivo”, explicó la directora insular de Turismo, Laura Castro.

“El alcalde de Güímar reclama al Cabildo la puesta en marcha del Master Plan El Puertito, insistiendo en que se haga realidad este proyecto, sin embargo obvia explicar que todos los plazos se han cumplido desde la adjudicación el año pasado de estos trabajos, y que es la propia corporación municipal quien no ha entregado su correspondiente informe sobre el proyecto de ejecución”, aseguró Laura Castro, quien indica que “las relaciones con el ayuntamiento de Güímar son y han sido siempre muy buenas para llevar adelante actuaciones que beneficien al municipio, por lo que deseamos que ahora, a tres meses de las elecciones, todo este trabajo no se vea enturbiado por las estrategias electorales de Rosa Dávila y CC”.
En este proyecto, en marcha, los objetivos son aumentar la calidad espacial y ambiental del paseo que transcurre a lo largo del borde costero, potenciar la percepción directa de la costa, los accesos al paseo desde la parte alta y los lugares de reposo desde los que poder contemplar el mar, principal protagonista del lugar. Para ello, se ha propuesto reinterpretar la sección transversal entre la ciudad y el mar, aprovechar la diferencia de cota para conseguir una visión más amplia del horizonte, conservar la línea de palmeras existentes y potenciarla generando un borde vegetal, crear espacios de ocio y servicios al borde del mar: zona deportiva, cafetería con terraza, zonas de sombra, etc, y sustituir el pavimento por otro que dote de calidad a la zona y le confiera una imagen de diseño característica, así como renovar las instalaciones que lo necesitan.
El afán de colaboración del Cabildo con el ayuntamiento de Güímar ha sido continuo, incluso buscando financiación a otro proyecto estratégico de la zona, que es el de la solución de los vertidos de aguas residuales habilitando la estación de bombeo hacia la depuradora de aguas urbanas. Proyecto que no se pudo llevar a cabo en 2022 porque el ayuntamiento tampoco tramitó la firma del convenio con el Cabildo.