El PP respalda la restauración de la Ermita de El Socorro de Güímar
El Presidente y el Coordinador del Partido Popular de Tenerife, Emilio Navarro y Lope Afonso, respectivamente, visitaron esta semana el municipio de Güímar, donde mantuvieron un encuentro de trabajo con los Populares del municipio, liderados por Luisi Castro, y el Párroco y la Mayordomía de la Ermita-Santuario de El Socorro.

Durante la visita, los Populares anunciaron que su formación política “apoyará el expediente económico para la restauración de esta ermita, que dotará al proyecto de rehabilitación con 300.000 euros”.
Sobre esta cuestión, tanto Navarro como Afonso coincidieron en resaltar la importancia de acometer los trabajos de restauración de este emblemático lugar cuanto antes, “teniendo en cuenta el valor histórico, patrimonial y cultural del lugar, entorno al cual se celebra la romería más antigua de Canarias cada 7 de septiembre”.
“El arraigo de esta expresión religiosa y cultura es tan grande, que la población del municipio de Güímar llega a triplicarse durante la peregrinación de la Virgen del Socorro, entre la Iglesia de San Pedro y la Ermita que lleva su nombre”, motivo por el que el Partido Popular de Güímar pidió antes de la llegada de la pandemia que esta fiesta fuese declarada de carácter insular, con el objetivo de lograr apoyo del Cabildo para la celebración.
Los mandatarios del Partido Popular anunciaron el apoyo de su formación en el Cabildo al proyecto de rehabilitación de la Ermita, pero también pusieron de manifiesto que los Populares de Güímar elevarán una propuesta al pleno municipal para que el Ayuntamiento sureño realice una aportación de 100.000 euros a la restauración del lugar.
La Ermita-Santuario de Nuestra Señora de El Socorro es un elemento de alto valor patrimonial para la Isla de Tenerife, que data del siglo XVII, según algunos expertos, y que destaca, desde el punto de vista arquitectónico, por su fachada de cantería y su campanario, mientras que, desde el punto de vista artístico, la Ermita tiene en su interior una pintura al óleo de Nuestra Señora del Socorro, pintada por Javier Eloy Campos, artista oriundo del municipio de Güímar. A lo largo de los años, esta Ermita-Santuario ha sido objeto de algunas restauraciones: en 1990 se remodeló la techumbre y el interior, mientras que, en 2010, se procedió a la restauración del campanario.
En 1990, la Ermita-Santuario de Nuestra Señora del Socorro fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento por el Gobierno de Canarias, en sesión de 19 de noviembre, siendo publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma el 16 de julio de 1993.
En la actualidad, se han detectado una serie de patologías en el inmueble, como consecuencia del estado de deterioro de la cubierta y la falta de mantenimiento del mismo.