Carlos Alonso, partidario de una fiscalidad a los residentes extranjeros y una ecotasa a los turistas
Carlos Alonso, expresidente del Cabildo de Tenerife, tras un año apartado de la política activa vuelve a la misma para ser el candidato de Coalición Canaria, dentro de un alianza con otros nacionalistas del Estado encabezada por el PNV, a las próximas elecciones Europeas de junio. En declaraciones a Onda Tenerife, Alonso, sorprendió mostrándose a favor de "una ecotasa a los turistas que visitan Canarias" y además adelantó la necesidad de "aumentar la fiscalidad a aquellos extranjeros que quieran residir en Canarias", para abordar así la superpoblación en Canarias, con el aumentó de medio millón de habitantes en los últimos 25 años.

A este respecto, Alonso, definió el "demográfico" como un grave problema, porque "no podemos seguir creciendo cada año un Tegueste nuevo en Tenerife", en referencia a los 10.000 habitantes que crece la isla en ese período de tiempo. "Siempre se ha hablado de una ley de residencia en Canarias y la más posible es una nueva fiscalidad, que hay normativas europeas que pudieran permitirlo, por el impacto de huella ecológica que generan los residentes foráneos, algo que está en el debate en esa manifestación del 20 de abril, aunque los focos están dirigidos al turismo, cuando el problema es el crecimiento poblacional que no coincide con el aumento de infraestructuras, con el evidente problema de congestión; el turista, sin embargo, solo está aquí una semana y no los 365 días del año".
Carlos Alonso apuntó que su candidatura “es la única garantía para no dar pasos atrás en el estatus de las islas como región ultraperiférica y en el cumplimiento del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, TFUE, en un momento de cambios estructurales marcado por una nueva política migratoria que hay que desarrollar atendiendo a la emergencia en las islas y a nuestra situación como frontera Sur de Europa, la subida de precios, la defensa del sector primario o las políticas verdes”.
El candidato nacionalista a los comicios europeos, Carlos Alonso, que concurrirá en el número dos de la lista de la alianza con el PNV hizo un llamamiento a la ciudadanía “a interesarse por los asuntos que afectan a Canarias en el ámbito de la Unión Europea”, entre los que destacó los ligados a la seguridad, a la política agraria, al cambio climático o a los flujos migratorios. Asimismo, incidió en la importancia que tiene la cita con las urnas del próximo mes de junio para las canarias y canarios porque “nuestra principal fuente de desarrollo y progreso es Europa y, por tanto, estas elecciones son claves para el archipiélago”.
Alonso avanzó que Coalición Canaria ha iniciado los contactos con otras fuerzas políticas nacionalistas en Galicia, Comunidad Valenciana, Navarra y Cataluña, así como, con otras fuerzas insulares y locales canarias con el fin de aunar esfuerzos y apoyos “en una única voz que construya una Europa de abajo a arriba, atendiendo a los territorios”.