Buscar
lunes, 24 de marzo de 2025 01:09h.

Política

Manuel Domínguez (PP) se desmarca de la postura de su partido y apoya el pacto para el reparto de menores migrantes

El PP ha confirmado que votará en contra del acuerdo alcanzado este jueves por el Gobierno central y Canarias para trasladar 4.400 menores migrantes (4.000 de las islas y 400 de Ceuta) al resto de territorios. Aseguran que el pacto, que expone los criterios con los que se hará este reparto, exime a Cataluña y País Vasco, algo que tanto el presidente canario, Fernando Clavijo, como la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, niegan. Es de destacar que el líder del PP de Canarias, Manuel Domínguez, expresó este viernes su apoyo al pacto alcanzado, en contra de lo que dice su partido a nivel nacional.

 

Canarias repartirá cuatro mil menores de los seis mil que tutela a otras comunidades autonómas
Canarias repartirá cuatro mil menores de los seis mil que tutela a otras comunidades autónomas

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha ensalzado este sábado “el modo canario” que impera en la forma de hacer política en las islas frente al “ruido” de Madrid, después de que ayer las comunidades españolas gobernadas por el PP rechazaran el acuerdo alcanzado entre el ministerio de Infancia y Juventud y el Gobierno canario sobre los criterios para el reparto puntual de menores migrantes. Clavijo confía en que el acuerdo salga adelante en el Congreso "a pesar del PP y Vox".

"El resto es el ruido, el ruido en el que está instalada la política de Madrid. Nosotros estamos muy lejos de ese ruido. Nuestro modo canario de hacer las cosas es un modo pausado, sin perder el norte. Porque aquí lo que no podemos perder es el norte en las batallitas políticas”, dijo hoy Clavijo.

manuel Doimiguez apoya a Clavijo, a pesar de lo que dice su partido
Manuel Domínguez apoya a Clavijo, a pesar de lo que dice su partido en Madrid.

"Ultraderecha racista y fascista", definición de su socio en Arona

Preguntado por cómo valora que el presidente del Partido Popular en Canarias y vicepresidente del Ejecutivo regional, Manuel Domínguez, no decida posicionarse en el mismo nivel que su partido en el conjunto del país, Clavijo ha dicho que lo evalúa “muy positivamente” ya que, “al final, el Gobierno de Canarias y el conjunto de fuerzas políticas en las islas hemos ido como una piña, salvo Vox, que está donde está, en esa ultraderecha racista y fascista”. No debió recordar Clavijo, en ese momento, que su partido (CC) permitió la entrada de ese partido "racista" en el Gobierno municipal de Arona.

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha confirmado que su partido rechaza el acuerdo en una entrevista con RNE. Asegura que este exime a dos comunidades autónomas que el presidente del Gobierno necesita el apoyo parlamentario de Junts, ERC y el PNV, cuando además sabemos que una de las exigencias de Junts al Gobierno es pedirle las competencias en materia migratoria.

La cuestión es que el acuerdo alcanzado, que recoge una serie de criterios socioeconómicos y de carácter territorial para decidir los traslados, también incluye un análisis de la dimensión de sistemas de acogida y del esfuerzo previo hecho hasta ahora por cada comunidad autónoma. De ahí que se interprete que Euskadi o Cataluña, dos de las comunidades que más menores han acogido, puedan recibir ahora menos menores migrantes no acompañados que otras que han hecho una labor menor en este sentido. "No es lo mismo enviar niños y niñas a una red que está saturada y que ya tiene un esfuerzo", declaró Clavijo el viernes en Castilla y La Mancha.