El paro desciende en Santiago del Teide y regresa a niveles prepandemia
El ritmo de creación de empleo en el último año en el municipio ha sido muy positivo lo que ha permitido regresar a niveles de paro previos a la crisis generada por la Covid-19, con un notable recorte en el número de demandantes que ha disminuido en más de 600 personas en los últimos doce meses.

Según los datos hechos públicos por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan), referidos al mes de marzo se puede ver que en el mes de marzo del año 2021 había registradas 1.219 personas demandantes de empleo. En el mismo mes de 2022 esa cifra ha caído en 616 personas, sobre todo, por el tirón del sector turístico y en menor medida por el sector servicios y comercial.
Si a esto le sumamos que desde el Ayuntamiento se han activado mecanismos de ayuda a pequeñas y medianas empresas y al sector del taxi local y la gran inversión aportada a los planes de empleo sociales junto a entidades como el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo Insular de Tenerife para las que el consistorio ha destinado más de 600.000 euros en los últimos dos años y que han beneficiado a más de 150 personas; estamos hablando de que aunque todavía queda mucho por hacer las cosas están volviendo a su cauce y permitiendo volvera a los niveles que se encontraba el municipio no hace mucho tiempo atrás con casi rozando el pleno empleo.