Buscar
martes, 06 de junio de 2023 20:42h.

Una empresa del Sur de Tenerife desarrolla un prototipo de respirador artificial

Con la meta de aportar un grano de arena a la lucha contra el coronavirus, una empresa teconológica del Sur de Tenerife (Grasaica S.L.) ha desarrollado en apenas 20 días un prototipo de respirador artificial cuya característica principal es que está hecho con materiales asequibles que permitirían fabricar gran cantidad de unidades en poco tiempo y con un coste económico razonable. 

Esta empresa afincada en San Isidro (Granadilla de Abona) es propiedad de los hermanos Ana Isabel y Juan Manuel González Villalba. Ella es abogada y él ingeniero, y juntos decidieron continuar con el negocio familiar que lideraba su padre, un taller mecánico familiar, pero dándole un giro tecnológico desde 2001.

Durante su trayectoria empresarial han registrado varias patentes tecnológicas y han fabricado distintos tipos de maquinaria y equipos especiales relacionados, por ejemplo, con la gestión de residuos. Tienen clientes dentro y fuera de Tenerife, incluyendo a varios proveedores en Italia.

Y fue precisamente de ese vínculo italiano de donde surgió la idea de desarrollar un prototipo de respirador artificial. Como han explicado Ana Isabel y Juanma, cuando el coronavirus se extendió por Italia, varios proveedores con los que han ido desarrollando un trato personal muy cercano, "nos contaron cosas esperpénticas sobre lo que estaban viviendo en el país". Entre esas realidades estremecedoras citan el relato de que en centros hospitalarios y sanitarios "no había respiradores suficientes para atender a todos los pacientes, y los médicos estaban teniendo que elegir a quiénes salvar y a quiénes dejar morir, por ejemplo, en función de su edad".

"Nos pareció tan grave y tan fuerte lo que estaba pasando", indicaron a Sol del Sur, "que nos pusimos a pensar cómo podíamos ayudar, y tras barajar varias formas de aportar nuestro granito de arena a la lucha contra el coronavirus, nos fijamos la meta de desarrollar un prototipo de respirador artificial".

Y tras 20 días de trabajo intenso con su equipo de I+D, plazo en el que la propagación del COVID-19 adquirió nivel de gravedad también en España, "hemos conseguido sacar adelante ese prototipo con garantías de que funciona y es seguro".

empresa granadilla san isidro fabrica prototipo respirador artificial, Sol del Sur,

Juanma ha explicado que el viernes informaron al Gobierno de Canarias "para que estén al tanto, por si hiciera falta" agilizar su producción.

"Ojalá no haga falta ninguno", han reiterado los titulares de esta empresa sureña. "No hacemos esto para lucrarnos, sino para echar una mano", remarcan ambos hermanos mientras inciden en que se trata de una iniciativa solidaria y desinteresada pensada para que, si la escasez de respiradores fuera extrema, "no haya que dejar morir a nadie, tenga la edad o la enfermedad que tenga", solo por carecer de esos aparatos.

De momento, ya han iniciado los trámites para la validación y homologación del mecanismo. "Mi hermano es que es muy inventor", ha destacado Ana con orgullo. Y él ha aclarado que aunque en su empresa tienen experiencia con el desarrollo de maquinaria y tecnología i+d, "es la primera vez que nos manejamos en el campo sanitario" y es probable que la validación sanitaria sea complicada.

Solidaridad sureña en los tiempos del coronavirus

Este es otro gran ejemplo de la solidaridad que están mostrando tanto particulares como empresas para plantar cara a la pandemia que estamos viviendo, así como del inmenso poder de sociedades como la nuestra cuando es necesario luchar por el bien común. Esta iniciativa y, entre otras, la confección de mascarillas solidarias en El Kilo de Valle San Lorenzo, además, demuestran que el Sur de Tenerife no solo es un motor económico en situaciones 'normales' de crisis económica, sino también un motor de solidaridad y talento en estos tiempos de coronavirus.