Fundación DISA y Fundación Foresta organizan una actividad en la naturaleza para pacientes con problemas de salud mental
Cerca de 60 personas con enfermedad mental pertenecientes a los Centros de Día de Rehabilitación Psicosocial de Gran Canaria, entidades coordinadas por el Servicio Canario de la Salud (SCS) y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria (IASS), participaron hoy en una acción de carácter socioambiental en el Vivero de Aguamansa (La Orotava), dentro de las actividades programadas en el proyecto Canarias, Naturaleza y Senderos.

Esta iniciativa, impulsada por la Fundación DISA y la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta), está destinada a los usuarios de estos centros y su objetivo principal es ofrecerles la posibilidad de desarrollar actividades en la naturaleza, fuera de su ámbito rutinario.
Durante esta jornada, los participantes se desplazaron hasta la isla vecina de Tenerife para conocer más de cerca las laborales que se realizan en el Vivero de Aguamansa, en donde se cultivan árboles pequeños, plantas y otras especies vegetales, y realizar, además, una práctica de limpieza y plantado de semillas de árboles autóctonos. Todo ello con la ayuda del personal de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife.
Para completar la actividad, se recorrió un sendero, guiado por miembros del Club Montañeros de Nivaria y la Asociación de Ayuda en Emergencias Anaga, por las proximidades del Área Recreativa de La Caldera, para reconocer algunas especies de árboles y animales del Monteverde. La jornada finalizó con un almuerzo en el Área Recreativa de La Laguna de Aguamansa.
Esta acción se enmarca en el eje Medioambiental que desarrolla la Fundación DISA, donde en 2015 realizó una inversión de más de 300.000 euros, llegando a más de 54.000 beneficiarios, con el objetivo de apoyar aquellas iniciativas en las que se promueve el valor ambiental y social a partir del desarrollo sostenible y la responsabilidad social, así como fomentar el conocimiento y la divulgación de las singularidades de la naturaleza de Canarias.