sociedad
El papa Francisco se muestra "con confianza" pero manda un mensaje en el rezo del Angelus: "Recen por mí"
El Papa agradece al personal sanitario su labor y está "con confianza" en su tratamiento en el hospital: "Recen por mí". El papa Francisco ha mandado este domingo un mensaje para el rezo del Ángelus en el que afirma que continua "con confianza" su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma siguiendo los tratamientos necesarios y ha agradecido a los profesionales médicos la labor que están realizando.

El papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico tras sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática el sábado. El pontífice fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero debido a una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. A pesar de la gravedad de su condición, transmitió este domingo un mensaje de esperanza y confianza en su tratamiento médico.
“Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario ¡y el descanso también es parte de la terapia!”, indicó el papa en el mensaje que envió para el Ángelus de este domingo, que según fuentes del Vaticano, fue redactado en los últimos días.
También, agradeció los mensajes de apoyo que recibió durante su internamiento, destacando especialmente las cartas y dibujos de los niños: “En estos días he recibido muchos mensajes de afecto y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo! Les encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”.
En el mismo comunicado, el Papa se refirió a la conmemoración del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, calificando este aniversario como una “ocasión dolorosa y vergonzosa para toda la humanidad”.
Además, reiteró su cercanía con el pueblo ucraniano y extendió su invitación a orar por la paz en otras regiones afectadas por conflictos armados: “Al mismo tiempo que reitero mi cercanía al sufrido pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a orar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.