Buscar
sábado, 19 de abril de 2025 00:00h.

Respaldo unánime de las once denominaciones de origen de vino existentes en el archipiélago, y la colaboración decidida de las regiones vitivinícolas de Azores, Madeiras y Cabo Verde

La Universidad de La Laguna apuesta por la formación vitivinícola

La Universidad de La Laguna ha sido escenario de la presentación oficial de la III edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos presentado por el Vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco García Rodríguez, el director del Aula Cultural de la Universidad de La Laguna, Valerio Gutiérrez, el gerente de la Fundación General de la ULL, Julio Brito, y el director de la Oficina de Cajamar en La Laguna, Manuel de los Reyes.

NP3
El 15 de noviembre comienza el primero de los módulos de este curso

El curso de especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna, cuenta en su tercera edición con una duración de 200 horas, divididas en tres módulos, viticultura – enología, análisis sensorial de vinos de nivel avanzado, y gestión enoturística.
La Universidad de La Laguna pondrá en marcha el 15 de noviembre el primero de los módulos de este curso, organizado por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, y la Fundación General de la ULL. El curso cuenta con el patrocinio del
Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, y la Fundación Cajamar Canarias, y el respaldo unánime de las once denominaciones de origen de vino existentes en el archipiélago. Además, esta edición se cuenta con la colaboración decidida de las regiones vitivinícolas de Azores, Madeiras y Cabo Verde, con el fin de acercar a los alumnos los territorios y productos vitivinícolas elaborados allí.
El Curso dirigido por Valerio Gutiérrez y Gabriel Santos, del Aula de Enoturismo, en coordinación con el equipo técnico de la Fundación General de la ULL, y se dirige especialmente a responsables y gestores de empresas vitivinícolas, gastronómicas y turísticas, así como a titulados y estudiantes de la universidad, o personas que tenga interés por recibir formación sobre el mundo vitivinícola.
Participarán como ponentes docentes de la propia Universidad de La Laguna, y profesionales especialistas, que dotarán a los alumnos de “los conocimientos más novedosos, estrategias y herramientas en las diferentes temáticas que aborda el curso”, como han destacado sus responsables en la presentación oficial.
Las personas interesadas en formalizar la inscripción podrán matricularse
en cuantos módulos deseen, siendo el precio para el público de 250 euros, y el precio bonificado para la comunidad universitaria, demandantes de empleo, oalumnado de las ediciones anteriores de 200 euros, independientemente de que el módulo sea de 50 o 100 horas de docencia. Podrán matricularse a través de la web oficial www.gestionenoturistica.com