');
Buscar
viernes, 08 de diciembre de 2023 00:00h.

La Guardia Civil investiga a una mujer por estafar casi 5.000 euros realizando falsos alquiler de vivienda

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo de Playa de las Américas, han instruido diligencias en las que investigan a una mujer de 43 años de edad, vecina del municipio de Arona, como presunta autora de un delito de estafa continuada.

 

GUARDIA CIVIL PLAYA DE LAS AMÉRICAS EP
GUARDIA CIVIL PLAYA DE LAS AMÉRICAS

La investigada estafaba a sus víctimas tras engañarlas haciéndose pasar por diversas figuras relacionadas con el sector inmobiliario: propietaria de diversas viviendas, intermediaria o agente inmobiliario, según lo que más le conviniera en cada caso y con cada víctima. 

La estafa se iniciaba realizando anuncios en conocidas páginas web dedicadas a los arrendamientos urbanos en los que informaba del alquiler de viviendas ficticias ubicadas en la isla de Tenerife, para posteriormente convencer a las víctimas que la contactaban interesadas en el alquiler de la vivienda, consiguiendo que le ingresaran diferentes cantidades de dinero en cada caso, en concepto de reserva, fianza, etc., siendo el total del dinero estafado de 4.715 euros.

Una vez que las víctimas realizaban los pagos acordados, perdían todo contacto con los responsables de los anuncios o les proporcionaban información o pretextos falsos para no hacer entrega del inmueble, dejando a las víctimas en una situación de perjuicio económico y sin la vivienda prometida.

Tras las denuncias presentadas por las víctimas, los agentes especializados del Equipo, iniciaron una investigación, gracias a la que reunieron los indicios suficientes que les permitieron esclarecer los hechos delictivos, así como identificar, localizar e investigar a la acusada por un presunto delito de estafa continuada.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Arona.  

 

Consejos.

 

Para evitar ser víctima de una estafa, se recomienda desconfiar siempre de los anuncios que económicamente parecen ser muy rentables, además de no realizar pagos fuera de las plataformas de anuncios o en páginas web desconocidas y/o de dudosa reputación.

 

No remitir nunca documentación personal, credenciales bancarias, ni códigos recibidos por SMS a través de internet.

 

Para más información preventiva en internet, se recomienda consultar la web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (www.incibe.es).