Abren investigación tras la muerte de una niña de 12 años en el Puerto de la Cruz
La Policía Nacional ha iniciado una pesquisa para aclarar los motivos detrás del fallecimiento de Lucía, una menor con trastorno del espectro autista, ocurrido en la tarde del jueves. La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias niega conocer antecedentes de acoso escolar o problemas de convivencia en el centro educativo.

Agentes del Grupo de Homicidios y de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional están al frente de una investigación que busca determinar las circunstancias que rodearon la trágica muerte de Lucía, una niña de 12 años, sucedida el jueves pasado en el Puerto de la Cruz.
De acuerdo con declaraciones del viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, la Consejería no tenía registros que indicaran acoso escolar o conductas autolíticas por parte de la menor, quien cursaba sexto de Primaria en el centro educativo infantil y primaria César Manrique. Cabrera enfatizó que no recibieron informes sobre problemas de convivencia con sus compañeros.
La madre de la niña ha compartido su dolor a través de redes sociales, donde describió a Lucía como "una niña buena, inocente y confiada", señalando que su hija, diagnosticada con autismo, no creía en la maldad de las personas. "La comunidad educativa no me va a devolver a mi hija, a mi luz, si hubieran hecho algo más que mirar para otro lado", expresó en un conmovedor mensaje.
Fuentes cercanas informaron que Lucía tenía necesidades educativas especiales, un aspecto reconocido en su expediente psicoeducativo. Mientras tanto, la Policía Nacional continúa su labor investigativa en la barriada Carlos Arias del Puerto de la Cruz, intentando esclarecer las causas que llevaron a esta dolorosa pérdida.