El Gobierno de Canarias implica a los expertos en la definición del modelo turístico de las Islas
El Gobierno de Canarias ha implicado a los expertos en la definición del modelo turístico de las Islas. Con este fin sale a la luz el segundo libro de la colección “Horizonte del Turismo en Canarias”, impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, y que lleva por título “¿Existe un modelo turístico canario?”. En esta publicación se abordan asuntos tan diversos como el marco normativo, la economía digital, el empleo o la sostenibilidad del sector, aportados desde el ámbito académico de la Universidad de La Laguna.

En la presentación del segundo volumen estuvieron presentes la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, el rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Antonio Martinón, y el subdirector de la Cátedra de Turismo de la Universidad de la Laguna, Moisés Simancas, que ha coordinado el libro junto con Eduardo Parra, profesor de Dirección de Empresas e Historia Económica de esta universidad.
Mariate Lorenzo aseguró que el conocimiento, la información y los distintos puntos de vista son imprescindibles a la hora de abordar un tema tan complejo como el del modelo turístico de Canarias. “El Archipiélago -explicó la consejera- lleva décadas constituido como un exitoso destino, pero todavía tiene que mejorar. La manera más eficiente de hacerlo es escuchando a los expertos y a los profesionales del motor económico de las Islas. Es necesario prestar atención a todos para poder llegar a ser el mejor destino turístico posible”.
Por su parte, Antonio Martinón aseguró que la Universidad de La Laguna persigue que Canarias continúe siendo un destino de primer orden y un potente lugar de estudio del turismo, fines a los que contribuye la publicación del libro. “Agradezco a la consejera -prosiguió el rector- no ya la colaboración que nos ha prestado sino sobre todo su actitud, pues desde un inicio se mostró dispuesta a hacerse eco de los materiales académicos generados desde ULL Opina”.
Finalmente, el subdirector de la Cátedra de Turismo de la ULL y uno de los coordinadores del libro, Moisés Simancas, manifestó que Canarias no sólo es un destino turístico de éxito y liderazgo, sino que además es un referente en conocimiento y en experiencia acumulada en este sector. “Hablamos de un modelo que se está cualificando, que genera empleo y que tiene un efecto multiplicador en la economía. Sin embargo, la publicación plantea tanto los aspectos positivos como los negativos, e incorpora propuestas de cómo se deberían hacer las cosas”, explicó Simancas.
Este proyecto editorial surge a raíz del material derivado de la jornada de reflexión académica sobre el sector turístico, celebrada en el marco del proyecto ULL Opina, con el que un grupo de docentes e investigadores de la Universidad de La Laguna analiza en profundidad un tema de interés público para la región, realiza un diagnóstico y plantea propuestas y soluciones con criterios cualificados.