Buscar
sábado, 19 de abril de 2025 00:00h.

José Manuel Bermúdez inaugura, junto al presidente de Exceltur, la jornada SolyTUR 2024

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto al presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, inauguró hoy, en Madrid, la jornada en la que se han presentado los resultados del proyecto SolyTUR, que recoge los principales datos de los destinos de sol y playa en España.

250320 Jornada Exceltur
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), acudió a la presentación de los datos del estudio anual sobre los destinos de sol y playa.

El alcalde, como presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), acudió a esta cita invitado por Exceltur, “para abordar los retos y las oportunidades del sector español, y concretamente, del segmento históricamente más importante para España: turismo de sol y playa”, apuntó Bermúdez en su intervención.

El alcalde de Santa Cruz tuvo la oportunidad de reunirse con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien también acudió a las jornadas, así como con otros alcaldes y alcaldesas, para analizar el momento actual del turismo en España y la necesidad de revitalizar zonas turísticas con inversión pública y privada, tal y como se recoge en el Plan Turismo Litoral 2030 impulsado por Exceltur.

El regidor chicharrero recordó que “2024 ha vuelto a ser otro año histórico para el turismo a nivel nacional, estableciéndose un nuevo récord de llegada de turistas internacionales, con 93 millones de visitantes, y lo que es más importante, un gasto que ya supera los 126.000 millones de euros, un 16% más que el año anterior”.

Añadió que, “estas cifras reflejan el atractivo de la oferta turística española, cada vez más rica en opciones que van desde el turismo interior, al turismo de costa; sin olvidar entre tantos otros el cultural, el urbano, o los segmentos MICE y termal, eje de acción de las redes de turismo de la FEMP: Spain Convention Bureau y Villas Termales”. 

El alcalde apuntó que “yo vengo de un territorio excepcional en todos los sentidos. Un territorio fragmentado, frágil y muy alejado del continente, que, precisamente por sus singularidades, tiene el reconocimiento de RUP de la Unión Europea, reconocimiento que espero que algún día esté también recogido en el marco legislativo estatal”. 

“En ese territorio, en Canarias, -continuó- nos enfrentamos a diario al reto de conciliar nuestra principal industria, la turística, con la necesaria preservación del territorio y con el innegociable bienestar de nuestros ciudadanos, lo cual es una tarea compleja, pero que no hay que eludir”. 

El alcalde defendió la necesidad de “repensar cómo gestionamos nuestros recursos naturales, como regulamos la capacidad de carga de los destinos, cómo impulsamos la movilidad sostenible, cómo redistribuimos los flujos turísticos y cómo garantizamos que la actividad turística contribuya al bienestar de toda la sociedad, algo en los que desde la FEMP estamos comprometidos”. 

En la jornada se dieron a conocer los principales datos del último estudio SolyTUR, en el que se destaca la relevancia de los destinos de sol y playa, que en 2024 generaron 133,2 mil millones de euros, el 64,1% del PIB turístico español, así como sus retos a futuro para reforzar su aportación de valor.

De los 20 destinos más importantes analizados en el Monitor de Exceltur correspondiente a 2024, el municipio tinerfeño de Adeje lidera el ranking por su apuesta por propuestas turísticas empresariales de alto nivel y la mejora de los espacios públicos, seguido por Calvià, Playa de Palma, Benidorm y Marbella.