Turismo
Sergio Hanquet y Juan Francisco Reverón, dos tinerfeños a la 'caza fotográfica' del tiburón tigre de las Maldivas
Recién llegados de las islas Maldivas, y en concreto del Hemisferio Sur, los tinerfeños Sergio Hanquet y Juan Francisco Reverón Villalba, han logrado captar con sus cámaras al tiburón tigre. Se trata de un lugar remoto, cuya condiciones meteorológicas limita el buceo en “vida a bordo” a unos dos meses al año. "Navegamos, y buceamos desde el Blue Force 3, en los atolones más salvajes y mejores preservados del archipiélago", señala Hanquet, reconocido fotógrafo naturalista y experto buceador. La isla de Fuvammulah es uno de los pocos sitios del mundo donde se puede observar ese imponente, elegante y soberbio protagonista: el tiburón tigre.

Juan Francisco Reverón Villalba, que ya ya ha buceado varias veces en las Maldivas, destaca haber cumplido "un sueño" con su primer viaje hasta el Hemisferio Sur, pasando el ecuador. "El recorrido es único y fuera de todos los circuitos habituales. La calidad de las inmersiones es extraordinaria. La cantidad de vida (bancos de jureles, cardúmenes de tiburones y otros pelágicos, tiburón ballena de noche, mantas, tiburón tigre, mola mola, pez vela…), la calidad y exuberancia de los arrecifes, convierte la ruta en lo mejor de Maldivas", señala como resumen de sus 14 días de estancia junto a Sergio Hanquet y un grupo selecto de buceadores.

Al realizar la ruta del Hemisferio Sur, tienes la oportunidad de descubrir uno de los atolones más bellos de Maldivas, Gaafu Alifu y Gaafu Dhaalu, visitando todos sus maravillosos lugares. Los famosos canales de Vilingili y Kooddoo son sólo una parte de los muchos atractivos que ofrece este enorme atolón. También puedes encontrar thilas densamente pobladas de coral Garden, inmersiones azules junto al arrecife como Gemmanafushi Beru donde se sale a buscar tiburones martillo y tiburones sedosos.
Fuvahmulah: Esta isla al sur del ecuador nos ofrece inmersiones emocionantes como la meseta sur, con fuertes corrientes, tendremos la posibilidad de ver desde tiburones martillo hasta tiburones zorro y tigre, o el famoso Tiger Zoo o Tiger Wall donde tendremos la oportunidad de ver tiburones tigre de cerca, con la posibilidad de elegir las inmersiones «atrayentes» (esconden residuos de la planta procesadora de pescado bajo las rocas). Otros animales pelágicos son habituales en Fuvahmulah (atunes, jureles, marlines…).

El viaje, "un sueño hecho realidad"
Según el 'cuaderno de bitácora' de Juan Francisco Reverón, el 1 de febrero, en Malé, comenzó nuestro viaje al paraíso. Embarcamos en un safari de buceo de 14 días con Blue Force, una empresa que transforma sueños en realidad. Navegamos, en una travesía de más 1000 kilómetros hacia el sur, cruzando el ecuador para llegar a la isla de Gan, en el hemisferio sur. Realizamos este viaje, en las mejores condiciones de los meses de febrero y marzo, nos llevó a explorar el Azul, atolones vírgenes y encuentros con la vida marina más impresionante.
Cada día fue una aventura, con todas las comodidades para realizar tres o cuatro inmersiones diarias (Nitrox), cada una de alrededor de 60 minutos, en lugares que parecían sacados de un cuento.
En Vinlingili, nos maravillamos con grandes formaciones de tiburones grises, nadando en armonía en el Azul .

En Kodey Coral, descubrimos plataformas de corales vírgenes, donde el tiburón leopardo nos sorprendió con su elegancia y belleza.
Pero fue en Fuvahmulah donde vivimos las experiencias más inéditas, bucear junto a majestuosos tiburones tigre, criaturas imponentes que nos dejaron sin aliento.

Noches bajo las estrellas
Después de días llenos de emociones, las noches eran igual de mágicas. En varias ocasiones, disfrutamos de exquisitas barbacoas en atolones desiertos, con kilómetros de arena dorada y palmeras que se mecían suavemente con la brisa. Bajo un cielo estrellado, la luz de la luna iluminaba el paraíso, creando una atmósfera que solo podía describirse como celestial. Era como si el tiempo se detuviera, y cada momento se convirtiera en un recuerdo imborrable.
Blue Force no es solo una empresa de safaris de buceo; es un equipo de profesionales apasionados que hacen que cada detalle cuente. La seguridad, la profesionalidad y las experiencias únicas son su prioridad. Guías expertos como: Mariano, Brian, Bunty, Estefanía y Faddo, nos guían en cada inmersión, compartiendo su experiencias en la que exploramos la ruta del Gran Sur y los canales llenos de vida, donde cada buceo era una nueva aventura, como la que ya prepara Juan Francisco Reverón para mayo o junio en Comodos, en Indonesia, otro paraíso para la inmersión.

Encuentros transformadores
Bucear con tiburones tigre fue una experiencia transformadora. Estos magníficos animales, con su presencia imponente y su elegancia natural, nos recordaron la grandeza del azul . Cada interacción con ellos fue un espectáculo que quedó grabado en nuestra memoria para siempre. No solo crecimos como buceadores, sino también como personas, conectando profundamente con la naturaleza y su belleza.
La vida en el barco fue igual de impresionante. La cocina, de alta calidad, nos deleitó con platos exquisitos que combinaban sabores locales e internacionales. Cada comida era un momento para compartir historias y risas con el equipo y otros buceadores, creando una comunidad unida por la pasión por el mar.
Por último, Juan Francisco Reverón lanza un agradecimiento especial a Blue Force por "u dedicación, y calidez humana hacen que esta empresa sea un referente en el mundo de los safaris de buceo, donde cada día fue una nueva aventura y cada noche un recordatorio de que el paraíso existe" y recordó a sus compañeros de aventura: "En este viaje, estuve acompañado de grandes amigos como mi inseparable Sergio Hanquet, mi encantadora Valeria Crucilla, y por los profesionales Marcel Gubern y Jesús Arto, no fue solo un viaje de buceo; fue una travesía al corazón del azul, donde descubrimos la magia de Maldivas y la grandeza de sus habitantes submarinos. Blue Force nos llevó más allá de nuestras expectativas para cualquier buceador, este es el viaje de sus sueños, un verdadero paraíso bajo el mar".