Buscar
viernes, 24 de enero de 2025 20:18h.

Reflexiones de autónomos y pequeñas empresas

 LA INJUNDIA DEL ABSENTISMO LABORAL 


Cómo muchos seguro que sabrán estamos viviendo una época del virus del fácil absentismo laboral. Seguro que muchos tienen más datos, quiero compartir con ustedes cuál es esta injuriosa situación. Más del 25% del personal laboral está de baja, para un autónomo o una pequeña empresa familiar, esto es insostenible, el año pasado el coste de las bajas alcanza el 5% de los ingresos. El problema es que nos sentimos engañados y estafados por parte del sistema, se ha estructurado un fraude en cuanto a las bajas por enfermedad.

 

Situaciones reales, empleados (honestos) estuvieron de baja, cuando fueron a la revisión semanal ya tenían el parte preparado de continuidad de baja y se enfadaron algunos de los médicos porque tenían que hacer el informe de alta.

Ahora viene lo bueno, tenemos empleados que durante año y medio han estado de baja por diferentes dolencias y un día antes de que se tenga que ir al tribunal médico para la invalidez, por arte de magia les dan el alta, esto es una realidad insostenible.

Otro problema, ya no tienen que ir al médico y ver si realmente están enfermos, directamente en una llamada indican que se encuentran mal y listo, otra semana, dos semanas, o lo que considere el facultativo más de baja.

Esto causa un efecto llamada, los trabajadores viendo el panorama, cogen algunos la vía fácil. Si a esto además le sumamos la escasez en los demandantes de empleo, aún teniendo un 20% de paro. Se hace inviable una correcta distribución de la carga laboral, días libres etc.

La dejadez de la administración, sanidad y seguridad social hace que las consecuencias de la falta de recursos sanitarios la paguemos las pequeñas empresas y autónomos, la falta de profesionales sanitarios está creando una bola de nieve que antes de trabajar y valorar al enfermo para no tener más carga de trabajo, les dan directamente la baja sin revisar el caso profesionalmente. Muchas de las bajas médicas se están dando sin pudor ni vergüenza.

Sé que muchas empresas están peor y no podemos atajar esto de ninguna manera, pero tampoco estamos dispuestos a asentir y callar ante esta realidad injusta, porque lo que más duele no es las pérdidas, es la sobre carga que deriva de esta situación al resto de trabajadores honrados y honestos.

Después de este alegato, nos gustaría saber si las asociaciones y la sociedad tienen alguna acción, queja, denuncia formulada al gobierno de canarias, sanidad o seguridad social, con respecto al absentismo tan brutal que se está viviendo.

¿Qué soluciones proponen?

¿Qué demandas hay sobre la mesa?

Dejar claro, que hay empleados muy honestos de baja, que por sus circunstancias no pueden trabajar, pero hay una minoría, que a la mínima situación - con interés de vivir de forma fraudulenta del sistema - optan por la vía fácil de la baja por enfermedad sine die.