Compartimos el istar de Ramadán en El Fraile

El sábado 22 de marzo tuvimos el honor de ser invitados a disfrutar de un buen rato con los amigos musulmanes de El Fraile, en el sur de Tenerife. Recordemos que todavía estamos celebrando el Ramadán hasta finales de mes. Según algunos presentes, mientras degustábamos la gastronomía típica de Marruecos y Senegal, mencionaron que cada año celebran el Ramadán diez días antes. En el pasado, esta celebración se realizaba en septiembre, pero el excesivo calor podía causar desmayos, especialmente entre las personas que viven en Marruecos, quienes padecen las altas temperaturas del verano mientras ayunan, lo que a menudo provoca deshidratación.
Celebrar el Ramadán es un momento para reflexionar y rezar por los millones de personas que sufren en el mundo, así como para ayudar a todos los que podamos. Este sábado, por primera vez, se coincidió con la celebración de esta festividad musulmana, invitando a todos los que quisieran asistir, aunque también coincidió con la misa de la Iglesia Cristiana de El Fraile, y se logró un buen entendimiento entre ambas celebraciones.

Aprovechamos la ocasión para compartir información muy interesante sobre la historia entre África y España, además de disfrutar de la mejor gastronomía, aunque hay que mencionar que en la paella senegalesa se añade bastante pimienta. Entre los invitados se encontraba Rubén, el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Arona, quien pidió disculpas de parte de la alcaldesa Fátima Lemes, ya que no pudo asistir. También estaba Lucas Casañas, líder de Podemos, quien desde la mañana colaboró durante unas horas ayudando a limpiar los solares de El Fraile.
Obviamente, pedí personalmente al sacerdote Ismael que nos apoyara el sábado 12 de abril en el gran reto de conseguir el Récord Guinness por la limpieza del último solar visible en El Fraile. El encuentro será a las nueve de la mañana, frente al campo de fútbol de El Fraile, donde nos acompañarán al ritmo de batucada por las calles hasta llegar al solar. Una vez situados todos los presentes, marcaremos el tiempo y todos los voluntarios comenzaremos a recoger lo más rápido posible, al son de los temas "Los Valleiros" y "Ay Caramba", para ver en cuánto tiempo logramos llenar un camión. Este solar contiene materiales que no son dañinos ni tóxicos, ya que nos referimos a cientos de latas de cerveza, garrafas vacías y otros materiales fáciles de transportar, aunque en cantidad suficiente para llenar un camión.
Será una mañana histórica, donde fomentaremos la igualdad, la educación, el respeto al medio ambiente y, sobre todo, el civismo, con la finalidad de que la educación sea nuestra bandera. Esperamos la presencia de todos los líderes políticos y que este día, o este fin de semana, sirva como una pausa en la guerra mental que existe entre las personas, sin entrar en detalles.
No es fácil comprender que será una tregua para reflexionar y celebrar las cosas buenas que tenemos, especialmente en esta parte del mundo. Que vengan musulmanes, cristianos, ateos y personas de todas las creencias, porque solo hay un Dios, y es el Dios de todos.