');
Buscar
domingo, 24 de septiembre de 2023 11:35h.

¿Deben prohibir perros en las tiendas?

Acdera meada 080108(1)
"El amigo fiel"

La famosa frase que algunos dicen es, "Los perros son mejores que muchas personas" ¿Y?. En la imagen adjunta a esta carta podrás disfrutar de una obra artística con el título "El amigo fiel", una obra de arte que no tiene precio porque significa libertad y la libertad no tiene precio, ¿Verdad?. Sin embargo, la educación tampoco tiene precio porque cada año de curso escolar comprobamos que el material escolar va subiendo de precio y está convertido en un gran negocio, aunque está más que demostrado que absolutamente todo es un puro negocio, desde la misma agua que tomamos, hasta con la que fregamos en las cocinas o fregamos el suelo o echamos por el excusado y las navidades están muy cerca, otra inversión más económicamente hablando y para ser más felices aunque sea de forma artificial, pero esto es lo que hay. 

"Mi amigo fiel", es una obra realista de un gran artista anónimo, dónde demuestra que después de haber trabajado más de diez seres humanos, el metal, azulejos, piedra y demás, aparecerá un perro que levantará la pata y suelta su meada encima del hierro que se pudre con el paso del tiempo al igual que dejará marcadas las baldosas y todo su entorno, pero nadie es culpable y si buscamos un culpable sería la mala educación sin olvidar que somos libres y cómo dije antes, la libertad no tiene precio.

Toby fue el primer perro callejero que conocí en Sardina del Sur (Gran Canaria) hará más de cincuenta años y era uno más del pueblo que meaba donde quería igual que muchos seres humanos. "¿Deberían prohibir entrar a los perros en las tiendas de ropas?". En algunos comercios observamos a seres humanos con perros muy guapos de cualquier tamaño dentro de las tiendas, arrastrados como esclavos o metidos en carritos y algunos perros de vez en cuando dan sus lengüetazos o lamen pantalones o trajes que están en los expositores, pero no importa porque los perros son mejores que las personas y son libres a pesar de los pesares de ser arrastrados con esos collares tan lindos que están rodeando sus cuellos, aunque algunos perritos son muy afortunados y van sueltos dentro de las tiendas con la oportunidad de poder dar más lengüetazos.

Mi primer perro se llamaba "Sanyereguinstonmaspascaredofisofemin, para los amigos Sanye" y por favor no pregunte cómo ni el porqué pusimos este nombre al perrito porque en esos tiempos la hierba era muy buena y hasta al perro le gustaba. Sanye apareció un día en la puerta de casa hace más de cuarenta años y era un perro callejero pequeño muy guapo, con una mezcla de razas desde antes de Cristo y seguramente vendría desde muy lejos porque estaba muy cansado. Obviamente, le di comida, un par de discusiones con la familia para poder dejarlo con el clan humano y con nosotros estuvo hasta la muerte.

A pesar de que todavía tenemos 250 millones de kilómetros cuadrados de tierra libre en el planeta, que casualidad que los artistas anónimos hagan sus obras en las esquinas, pero según los expertos en obras de arte, es porque están buscando compradores que sepan el verdadero significado y la profundidad que tiene una obra como la de la imagen adjunta bautizada con el nombre de "Mi amigo fiel". ¿Deberían prohibir entrar a los perros en las tiendas?. Creo que sí deberían dejar entrar a los perros, gatos, conejos, a las ratas y a todos los que quieran, porque la libertad no tiene precio y aquí lo dejo para seguir reflexionando sobre las romerías de los pueblos.

Estimado lector, gracias por regalar un poco de tiempo leyendo, el tesoro más valioso del Ser humano, el tiempo pasa y jamás volverá.