');
Buscar
domingo, 24 de septiembre de 2023 11:35h.

Te presento a Juan Alvarado de Sardina del Sur

Juan Alvarado
Juan Alvarado

Hola querido lector, espero que estés bien y con muchas ganas de vivir, que ya es bastante. Ojalá todas las personas que pasan por el planeta Tierra dejaran o dejasen, aunque sea una página de un libro con un pequeño resumen de sus vidas como recuerdo y prueba de haber pasado en el tiempo que nos toca, pero desgraciadamente las personas que no hemos nacido entre familias de reyes desde la época medieval, será muy difícil tener una imagen de nuestros ancestros a partir de nuestros bisabuelos.

Actualmente, gozamos de muchos famosos en los diferentes medios de comunicación por infinitos motivos sin entrar en detalles, pero en esta carta te presento a Juan Alvarado, en paz descanse, de Sardina del Sur, pueblo del Municipio de Santa Lucía en el sur de Gran Canaria, que falleció en el mes de septiembre del año dos mil uno y era nuestro maestro de música, además de cuenta cuentos en la Iglesia donde muchos sardineros fuimos bautizados, pero además tenía una famosa librería en la Avenida principal de Vecindario que ya no existe, Librería Suafer, era muy famosa especialmente para los estudiantes.

Los mejores recuerdos fueron los principios de curso cuando íbamos a por los libros nuevos y el olor del papel escrito es imposible de explicar ni olvidar y los olores seguirán hasta la muerte dentro de nosotros. Juan Alvarado solía tocar el órgano en la Iglesia con las típicas canciones de misa, "Una espiga dorada por el Sol, el racimo que corta el viñador, se convierten ahora en pan y vino de amor, en el cuerpo y la sangre del Señor".

Pero la huella más auténtica, con el mejor mensaje inolvidable desde que tenía menos de diez años, fue el cuento de la gallina dentro de la Iglesia, un cuento muy bien relatado por Juan Alvarado mientras todos los niños sentados en el suelo escuchábamos atentamente embobecidos e hipnotizados, pero hasta que no pasaron más de dos o tres décadas no llegamos a entender el verdadero significado del cuento de la gallina.

El cuento decía así, "Había una vez una gallina que iba al molino cargada con un saco de millo para hacer gofio y por el camino se encontró al burro y le dijo, ¿Me ayudas a llevar el millo al molino?. El burro respondió que no. Por el camino se encontró con muchos más animales, con el perro, el gato, el conejo y muchos más, pero todos respondieron igual, que estaban ocupados o cansados. La gallina logró llegar al molino con el saco de millo y por fin tenía su gofio. Cuando la gallina bajaba de la montaña con el gofio, el burro y todos los animales a quienes suplicó ayuda, le pedían un poquito de gofio y ¿Saben qué decía y cómo actuaba la gallina?"... Querido lector, no pienso decir que hizo la gallina y reflexione que harías si usted fuera o fuese la gallina.

Un abrazo fuerte desde aquí hasta donde está Juan Alvarado junto a todos los difuntos esperando por los que todavía estamos vivos y de vez en cuando juntos. Estimado lector, gracias por regalar un poco de tiempo leyendo, el tesoro más valioso del ser humano, el tiempo pasa y jamás volverá.