¿Quién ganará en Arona?
Hola querido lector! Espero que estés bien y ésta carta es especialmente para los vecinos del Municipio de Arona en Tenerife. El 28 de mayo son las Elecciones Municipales y cada persona es un libro y su voto personal es una prueba de sus razones del porqué y por quién vota. Arona es un pueblo y la gran mayoría de los votantes darán su voto a la persona, no al partido, porque "aquí nos conocemos casi todos". Cada cuatro años las Elecciones Municipales tienen un morbo diferente y éste año 2.023 respiramos un buen ambiente, sin entrar en detalles tóxicos, porque vuelvo a repetir, "aquí nos conocemos casi todos". Según las encuestas del P.E.B.T., Partido de Expertos de Bares y Terrazas, habrá un pacto seguro del PP, con Coalición Canaria y Más Arona y si después hiciera falta algún aliado, acuden a Nueva Canarias, Fuerza Canaria, Movimiento del Pueblo o Unidas Podemos, sin olvidar al amigo Naim de Vox, porque todo puede pasar y que conste que un amigo con nombre y apellidos está convencido de que Mena volverá a ganar con mayoría y después de que Pedro Sánchez presidente de España abrazó a Pablo Iglesias, me lo espero todo.
Mi madre fue la mejor profesora de mi vida y decía que lo mejor para la salud mental es llevarse bien con todas las personas, respetar y querer a todos, porque "ser mala persona, es ser un verdadero idiota". Tenemos las calles invadidas de carteles y algunos preguntan porqué no dividen a partes iguales los espacios de los candidatos. Un cartel gracioso es el que vimos por el Municipio de Adeje o el apellido de Rebeca "Paniagua", sin entrar en detalles.

Por lo pronto soy una persona más entre millones y millones en el planeta que desde cientos de años encendemos velas en casa para espantar a los malos espíritus y según las creencias, cuando una vela quema los plásticos rojos, es porque hay una guerra mental brutal y hay guerra mental. Un amigo que era alto cargo socialista confiesa estar convencido de que la principal misión de los políticos en Arona es tumbar a Julián Mena y no al partido socialista, lo cual demuestra una vez más, que las Elecciones Municipales son de pueblo, porque "aquí nos conocemos casi todos".

La reflexión para ir a votar debería ser dos semanas antes y no el penúltimo día, porque el votante mete el voto por infinitas razones. Votan para seguir en los Ayuntamientos y enchufar a todos los que puedan, votan para tumbar al que está, votan en blanco, votan con amor o por rabia y desgraciadamente están los que no votan alegando que no les gusta ningún político, pero ojalá hubiera obligación de votar para ver quién es la Reina de las fiestas.

Las personas del jurado de las reinas en cualquier fiesta, aunque no les guste ninguna candidata, tienen la obligación de votar a la menos fea, ¿Verdad?. Pues en las Elecciones Municipales debería ser igual. Aquí lo dejo para seguir reflexionando sobre las romerías de los pueblos y estimado lector, gracias por regalar un poco de tiempo leyendo, el tesoro más valioso del Ser humano, el tiempo pasa y jamás volverá.