"El no saber estar en política siempre es un fallo"
No pretendemos hacer historia ni dar lecciones sobre comportamiento político o urbanidad a nadie, pero el extraño movimiento que se observa actualmente en demasiadas personas con poder público es, a juicio de un observador atento, grave. En el momento en que te acercas a cualquier estamento político o social, notas que las conversaciones entre las personas son notablemente escasas en cualquier tema. El recelo se percibe; se miran de reojo, intentan enterarse de las preocupaciones ajenas y la desconfianza predomina: en los ayuntamientos donde hay diferentes partidos en el gobierno y otros en la oposición, se vive una verdadera "Torre de Babel".
Parece que nadie habla abiertamente, y los más cautelosos evitan que se conozcan sus opiniones. Todo se manipula; las acciones son criticadas si las lleva a cabo otro, y se busca, en la medida de lo posible, desviar la atención de cualquier anomalía que pueda surgir, siempre que no haya sido provocada por el interesado. Los mensajes de WhatsApp anónimos que se filtran a la prensa por algún "topo" están a la orden del día.
En estos casos, para muchos de estos "políticos", la democracia aún no ha llegado. Soy consciente de que esto no será bien recibido por aquellos que se ven reflejados en esta opinión; sin embargo, es vergonzoso que estemos tratando de unir esfuerzos para salir de este denso atolladero de ideas y comportamientos políticos, mientras que la ciudadanía solo desea que esto no ocurra y que la realidad cambie a mejor.
En cada elección, los programas de los partidos políticos presentan similitudes en muchos aspectos, y así lo intentan exponer ante sus votantes. Uno de los temas estrella que promulgan es la transparencia, afirmando que estarán atentos a las necesidades del pueblo y que verificarán las anomalías en el territorio municipal. Sin embargo, como podemos observar en cualquier legislatura, ya sea más o menos acertada, esto se traduce a menudo en puro "parole, parole, parole", un mero postureo destinado a cumplir con la legislatura.
Un aspecto a observar es el trato interesado que mantienen con las comunicaciones y los mensajes que el futuro líder político municipal difunde durante las campañas electorales.
Va perdiendo el "resuello" por encontrar a un medio o a un periodista que le sea afín a su próximo mandato y a la política que este proponga en su campaña. El interés por este periodista o medio aumenta, y esperan que sean benevolentes con su campaña para alcanzar el tan ansiado mandato.
Pero hay una segunda parte, y en este caso es la más escabrosa: cuando finalmente llega al "estrellato", su comportamiento se torna huidizo. Ya no mantiene relación con el medio ni con los periodistas que le dieron apoyo en sus planes; solo busca ocultar lo que se ha hecho mal, lo que no ha cumplido y lo miserables que han sido sus actitudes, ignorando que no puede esconderse del todo, pues es evidente su comportamiento.
Por esta razón, muchos de ellos hoy vagan perdidos en la calle, mientras que otros se sienten como un "pavo en un garaje", incapaces de creer dónde han llegado. Para estar en un cargo político en un estamento público, se requiere mucho más que una simple ambición. Entre otras cosas, se necesita tener:
- Un máster en gestión pública.
- Un máster en anticorrupción.
- Dominio de la oratoria (no un simple balbuceo).
- Capacidad probada para trabajar en equipo.
- Habilidad para proyectar una buena imagen pública.
- Compromiso con cumplir lo prometido.
- La disposición para erradicar el ser mentiroso y corrupto.
Si se cumple con estas premisas (y no hay duda de que deberían cumplirse), habrá que buscar entre los muchos que se dedican a este inestimable oficio. Si lo logran, la causa y el resultado seguirán un camino de éxito y el ciudadano lo aplaudirá. De lo contrario, veremos lo que actualmente están haciendo: algunos se esconden y evitan ser vistos, otros sueltan excusas y siempre están "muy ocupados", a menudo alegando que hablar de su gestión con medios y periodistas les resulta demasiado extenso, dejando al ciudadano en la oscuridad respecto a qué grupo político votó y qué político les representará.