Ángela Molina fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la 41ª Semana de cine español en Carabanchel, como Madrina de esta edición, en la Gala de inauguración que se celebró el pasado jueves, en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro.
Ángela Molina fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la 41ª Semana de cine español en Carabanchel, como Madrina de esta edición, en la Gala de inauguración que se celebró el pasado jueves, en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro.
El Concurso de Fotografía del Mundo Rural falla sus premios 2022, dedicados a la crisis climática. Los premiados han sido votados entre más de 600 participantes.
La exposición ‘Tres miradas. Un recorrido fotográfico por 40 años de Parlamento de Canarias’ se inauguró este martes, 29 de noviembre, en la sede de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid.
Más de veinte años de experiencia en proyectos de cooperación e investigación en la Macaronesia se plasmarán en la conferencia que el biólogo marino, José Antonio González, impartirá sobre la gestión sostenible de recursos pesqueros y la gastronomía tradicional en este territorio, que conforman Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde.
Rêveurs (soñadores) es un espectáculo de danza, creado y dirigido por la coreógrafa Acerina Amador y el Colectivo Coraje, por el que migrantes de Guinea Conakry y Costa de Marfil compartirán su mirada sobre el mar, a través de una performance de danza.
La novena edición del Festival Arona SOS Atlántico organiza una conferencia, dentro de la agenda que está desarrollando en el Museo de Naturaleza y Arqueología en Tenerife, en la que el biólogo José García Casanova descubre el Malpaís de Rasca, un espacio costero en el punto más meridional de la isla y rico en fauna y flora de especial valor.
Junto al naturalista, Sergio Hanquet, y los directores del Festival, Martín Rivero y Santiago Gutiérrez, el líder medioambientalista abogará, en el Instituto Cervantes por el derecho de los niños a tener voz en la batalla contra el Cambio Climático desde la ecoesperanza.
Construcciones de instalaciones destinadas a la pesca, transporte marítimo, maniobras militares, navegación, industria petrolera y ciertas actividades en zonas terrestres cercanas pueden afectar a la supervivencia de especies marinas.
La novena edición del Festival Arona SOS Atlántico y el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Santa Cruz de Tenerife, organizan el Taller Círculo de Mujeres marinas, que explora la relación entre el océano y la esencia femenina.
La sede central del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), organismo autónomo del Cabildo de Tenerife, acoge una exposición en la que repasa sus más de dos décadas de historia a través de los retratos de 20 personas, entre personal y usuarias, vinculadas al IASS, realizados por el ilustrador Eduardo González.
El Festival Arona SOS Atlántico [www.sosatlanticofestival.com] ha vuelto a unir fuerzas para divulgar, en Santa Cruz de Tenerife, sobre sostenibilidad y medioambiente, a través de un completo programa de actividades con debates, mesas redondas o conferencias, que abarcarán temáticas como vulcanismo y océanos, contaminación acústica, espacios naturales, cultura y economía relacionadas con los mares.
En estos días, en Madrid se puede disfrutar de una visión inusual y sorprendente, la de las ballenas en tamaño gigante, a través de las pantallas situadas en Callao y Gran Vía, murales monumentales y mupis en el Metro y las televisiones de todos los autobuses de la EMT, que resaltan la belleza majestuosa de estos cetáceos, que invaden así, la capital española.
Con el fin de poner en valor la obra literaria de las autoras, históricamente marginadas dentro del canon literario, el Gobierno de Canarias celebra este año Día de las Escritoras homenajeando a la poeta y ensayista Roberta Marrero.
Filmoteca Canaria proyectará el documental que localizó recientemente con las únicas imágenes en color que se conservan del célebre pintor surrealista Óscar Domínguez, rodado en Francia pocos meses antes de su fallecimiento en 1956.
Considerado uno de los embajadores de la música latina en el mundo, el cantautor mexicano Marco Antonio Solís ofreció un único concierto en Canarias, en la isla de Tenerife, ayer, sábado 16 de julio, en el Pabellón Santiago Martín, donde finalizó su gira internacional.
El mundo que nos rodea siempre ha fascinado al ser humano. Desde la antigüedad, el paisaje se concebía como una obra divina y el hombre era entonces el centro del Universo. Hoy, a pesar de los muchos años transcurridos, seguimos envolviéndonos en la nostalgia de aquel mundo originario.
Océano, un espectáculo multidisciplinar con los mares como inspiración, se estrena, en colaboración con Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, este jueves, 17 de noviembre, en el Teatro Leal, en el marco de la novena edición del Festival Arona SOS Atlántico [www.sosatlanticofestival.com].
Más de 200 personas, procedentes de diferentes puntos del planeta, disfrutaron este fin de semana en Tenerife de las artísticas y acrobáticas coreografías de Yanina Muzyka (37) y Emmanuel Casal (34), actuales campeones del mundo de tango escenario.
La periodista y escritora, Alicia Luengo donó, este pasado jueves por la tarde, un ejemplar de su primera novela “El Oráculo de nuestro corazón” al Rincón del Lector de Telde, proyecto impulsado por la Obra Social de Acogida y Desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria (OSDAD).
El Ballet de Moscú vuelve a Canarias con El Lago de los Cisnes en su versión original con música de Tchaikovsky y con los mejores solistas: Cristina Terentiev y Aleksandr Petrichenko. “Si alguien nos tenía que dar el empuje final para afianzar nuestra vuelta a los escenarios ese era el público, capaz de emocionarnos con su cariño.” Apunta Timur Fayziev, director de la prestigiosa compañía.
El laureado director de cine y escritor José Luis Garci ofrece la charla ‘Galdós y la modernidad’ en la Casa-Museo Pérez Galdós el día 4 de noviembre, a las 19:00 horas, dentro del ciclo ‘Hablando de Galdós’. En su intervención explicará la relación literaria que ha tenido con el célebre escritor grancanario, que lo ha llevado a realizar varias producciones cinematográficas de sus obras, entre ellas, la película ‘El abuelo’.
El Área de Cultura del Cabildo de Tenerife, gestionada por el consejero Enrique Arriaga, presentó hoy [jueves 21] la XVI Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, organizada por el Centro de Fotografía Isla de Tenerife como uno de los pilares fundamentales de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
El Ayuntamiento, a través de su área de Cultura, acoge al aire libre en el Complejo Turístico Costa Martiánez este próximo martes 28 de noviembre a las 20 horas la presentación del nuevo libro del periodista y escritor portuense Juan Cruz Ruiz.
Uno de los divulgadores españoles de la riqueza marina más prestigioso en la actualidad, Enrique Talledo, compartirá su visión de la belleza que ha encontrado en sus inmersiones en los fondos marinos de la isla de Lanzarote, con un grupo de estudiantes de la Escuela de Arte Pancho Lasso, en Arrecife.
El viaje a la descarbonización del destino Islas Canarias, la cultura sostenible, la vertebración de los territorios rurales, las fronteras invisibles del turismo, centrarán la I Jornada SOS Atlántico Sostenibilidad: un cambio cultural, este jueves, 24 de noviembre, de 17 a 20 horas, en el Museo de Naturaleza y Arqueología, en Tenerife.
El próximo viernes 18 de noviembre a las 20:00 h, en el Auditorio Infanta Leonor, se estrenará el espectáculo ``Road To Hip Hop ́ ́. Se realizará una primera función a las 10:00 h para los institutos del municipio de Arona y otra a las 20:00 h para el público general.
A través de la comedia en este espectáculo ANTONIA SAN JUAN hace una critica feroz hacia el patriarcado y el machismo instaurado como algo natural y aceptado socialmente.
La novena edición del Festival Arona SOS Atlántico [www.sosatlanticofestival.com] ha reunido a artistas plásticos, de disciplinas como la escultura, la pintura, el grabado y la fotografía, en la exposición Catorce miradas con arte del Mar de La Gomera.
La exposición ‘Tres miradas. Un recorrido fotográfico por 40 años de Parlamento de Canarias’ fue inaugurada este jueves en la sede de la Cámara regional. De la mano del objetivo de Trino Garriga, Carlos González y María Pisaca, se cuenta de manera gráfica esta historia de cuatro décadas de parlamentarismo en el archipiélago, en una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 10 de noviembre.
El laboratorio IsLABentura Canarias dará a conocer este sábado 29 de octubre el palmarés de su primera edición. Será en el transcurso de una gala que se celebrará en Talleres Palermo, en Gran Canaria, a las 19.30 horas, y que contará con la asistencia de representantes de productoras nacionales, internacionales y locales que han querido conocer los guiones para cine y televisión surgidos en este laboratorio.