Buscar
sábado, 25 de enero de 2025 21:15h.
20A
CANARIAS
Mani 20 O 2024 _0040(1)
Adeje

Nueva manifestación 'Canarias tiene un límite' en las zonas turísticas de las islas, con menor respuesta que la masiva del 20A

Miles de personas han recorrido este domingo las principales zonas turísticas de Canarias para protestar por los “excesos” del turismo, la masificación, el tensionamiento del mercado de la vivienda y la percepción de que nada ha cambiado, según han expuesto los convocantes. Una manifestación que viene a reivindicar 'otro modelo económico" para Canarias, al igual que sucedió el pasado 20 de abril, pero a tenor de lo visto lejos de aquellos números, cuando solo en Santa Cruz se manifestaron más de treinta mil personas, 65.000 según los organizadores.

Sociedad
Mani 20A JS 20240420_145029(1)

Los colectivos exigen al Gobierno de Canarias “una moratoria hotelera y vacacional total”

Hace tan solo 6 meses, un numeroso grupo de colectivos ambientalistas se unió en Tenerife para trabajar juntos ante los desmanes sociales y ambientales que están ocurriendo en las islas. A la vista está que esta colaboración está funcionando: hemos conseguido liderar una movilización social histórica, y el mensaje que queremos lanzar ahora es que no vamos a parar. 
Sociedad
Mani 20A Moi Pérez -2024-04-20-17-36-47(1)

Comunicado de colectivos organizadores del 20A sobre el supuesto “malestar” con la plataforma Canarias se Agota

Ante la información filtrada por algunos medios sobre las discrepancias entre la Coordinadora de colectivos organizadores la multitudinaria manifestación bajo el lema “Canarias tiene un Límite” y la plataforma Canarias se Agota y dado el revuelo mediático que se está generando en los últimos días a raíz de ciertas acciones emprendidas por esta plataforma, la Coordinadora de colectivos responsables del 20A quiere dejar claro lo siguiente: las informaciones vertidas en algunos medios sobre el malestar de la Coordinadora con Canarias se Agota son sesgadas y solo buscan crear discordia.

Opinión

De terroristas sociales a turismofóbicos

La manifestación del 20 de abril nos ha traído recuerdos de aquellas movilizaciones que se realizaban desde principios del presente siglo, tanto por el volumen de manifestantes, el motivo y él, “modus operandi” de los que pretendían desmovilizar a la ciudadanía. Y es que mientras los que queremos avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa, los detractores y aludidos involucionan o conservan viejas “mañas”.

Opinión

Razones para acudir a la manifestación del 20A

Los grupos de trabajo de las entidades convocantes de la manifestación #CanariasTieneUnLimite, que tendrá lugar en el conjunto de las 8 Islas Canarias el 20 de abril de 2024, han elaborado el presente argumentario basado en estudios científicos, datos y prensa. El uso de este documento es libre y su objetivo es facilitar y acercar el acceso a la información a todas las personas para seguir construyendo una mirada crítica que desemboque en un cambio de modelo para las islas.
 
Opinión

Llegamos al 20A, hartas de tanta incompetencia, destrucción y explotación

Las Canarias y los Canarios hemos visto en  los últimos años como quienes gobernaban, gobiernan y seguramente gobernarán en las próximas décadas tienen conciencia cero acerca de lo que es la sostenibilidad, la economía circular, la creación de empleo de calidad, la diversificación económica, y un largo etcétera. 

No sólo no han actuado para favorecer la protección del territorio y la democratización de la riqueza, sino que han favorecido la explotación de ambas y han hecho reverencias a las patronales y sus intereses desorbitados. 

 

Opinión

Razones para no ir a la manifestación del 20A

1.- La modesta empresa familiar 100% canaria en la que trabajé más de quince años vivió en buena parte y sigue viviendo de suministrar sábanas, toallas, manteles, etc. a los hoteles. Muchos de esos productos tienen un precio competitivo porque se fabrican en condiciones de gran precariedad laboral en fábricas de India, China, Pakistán y otros lugares a los que no irá nadie que vaya a la manifestación porque, como sucede en tantos países, se producen situaciones de injusticia, explotación, crímenes, paro y pobreza. A modo de protesta, todos los que vayan a la manifestación deberán viajar solo a sitios en los que todo vaya absolutamente bien y por supuesto, no coger aviones, ni conducir coches, ni navegar en barcos ni en ningún medio de transporte contaminante.